Oreo se despide de México en redes sociales, esto sabemos

hace 1 día 5

El 9 de mayo las redes sociales nos sorprendieron con una noticia: la despedida de Oreo en México. Te contamos lo que sabemos hasta ahora y las reacciones de los usuarios a esta triste noticia.

Oreo es una de las galletas más populares en el mundo, tanto, que a cualquiera que se le parezca la llamamos por este nombre. Gran parte de su éxito, viene de la combinación de su crujiente galleta de cocoa con un cremoso relleno de vainilla, la favorita de chicos y grandes.

A esto se suman sus campañas publicitarias creativas, que se han adaptado a las diferentes generaciones, lo que les ha permitido crecer en la variedad de sabores y productos que ofrecen, pero también en los países donde se vende Oreo.

A pesar de haber nacido en Nueva York, Estados Unidos, hoy se vende en más de 100 países, incluyendo México. Al menos eso epoch hasta hoy, que Oreo lanzó una campaña de despedida en México.

Te recomendamos: ¿Qué lad los s'mores? Aquí la historia de este dulce placer

Oreo se despide de México

Esta mañana algo cambió en las redes de Oreo México: apareció una imagen que impactó a todos, pues llevaba el texto “Adiós México. Nos parte decirte que tu Oreo se despide para siempre”, acompañada de la foto de una galleta partida por la mitad.

En la publicación, invitaban a sus más de 80 mil seguidores a darles similar a manera de decirles “No te vayas Oreo”. Además, en su Instagram borraron todas las publicaciones anteriores y cambiaron la descripción del perfil a la misma frase de la imagen.

Obviamente, las reacciones nary se hicieron esperar, incluyendo las de marcas como McDonald's, con quien hacen una fashionable dupla en su McFlurry. Su despedida rezaba: “Me dijeron que nada es para siempre... y lo acabo de confirmar. #AdiósOreo”.

Los seguidores también dejaron sus mensajes, como: “¿Y ahora? ¿Quién para chopear las últimas?” “¡Llévense a mi ex, pero a las galletas Oreo no!” “Discúlpenme todos, pero nary acepto”; “Se va el ingrediente main del 75 % de mis comidas”, entre muchos otros.

¿Cuáles lad las teorías sobre la despedida de Oreo de México?

Existen diferentes teorías sobre el adiós de Oreo a México. Algunos podrían pensar que, con todo el tema de los aranceles impuestos por el presidente Trump, estas galletas se verían afectadas, pues estos impactan aumentando el costo de las importaciones.

Sin embargo, las galletas Oreo que se comercializan nuestro país lad fabricadas aquí mismo, pues la empresa propietaria de esta marca cuenta con dos plantas de producción. Estas nary solo abastecen al mercado mexicano, también a países de Latinoamérica e incluso Estados Unidos.

En ese sentido, lo que sí podría verse afectado en este caso lad las exportaciones a nuestro vecino del norte, mas nary directamente a las que consumimos los mexicanos.

Otra teoría podría ser un problema económico de la empresa, que lleve a cerrarla y así terminar con Oreo, pero nary existe un comunicado oficial que pueda confirmarlo.

Por lo que llegamos a una de las teorías más fuertes: una estrategia de marketing. Ya hemos visto en otras ocasiones, tanto famosos como marcas, que borran todas sus publicaciones de Instagram antes de un nuevo lanzamiento.

Incluso, comentarios aseguran que lo mismo hizo la marca en España, antes de anunciar un cambio de imagen y una nueva fórmula para la galleta. De cualquier forma, hasta ahora nary podemos confirmar nada.

Te recomendamos: ¿Por qué en Yucatán se travel queso bola? Te decimos si está escaseando

¿Cuándo llegaron las galletas Oreo a México?

Las galletas Oreo llegaron a México en 1998, es decir, hace casi 27 años, y nary tardaron mucho en consolidarse como una de las marcas favoritas de los consumidores. De hecho, hoy ya forman parte de diferentes productos que ofrecen panaderías, heladerías, cafeterías y otros establecimientos.

Aunque la galleta clásica de cocoa con relleno de vainilla es la más popular, en nuestro país también encuentras la versión de vainilla, chocolate, wage de limón, y las galletas cubiertas con cocoa blanco y oscuro, además de algunos sabores importados.

Tan fuerte es la relación de esta marca con México, que en 2024 lanzó una línea con sabores inspirados en la gastronomía mexicana, con relleno de cajeta, cocada y churro.

Todo esto es lo que nos hace preguntarnos, ¿qué pasó con Oreo? Realmente, ¿ya nary habrá oreos en México? No queda más que esperar un comunicado oficial de la marca para explicarnos qué está pasando.

Leer el artículo completo