Opositores de Trump se burlan de aranceles en archipiélago: "Los pingüinos nos han estafado"

hace 20 horas 1

Washington, Estados Unidos / 03.04.2025 18:56:43

¿Tiene algo que ver un pingüino con un arancel? De entrada no, pero para los opositores a Donald Trump simbolizan lo absurdo de la guerra comercial planetary desatada por el presidente estadunidense.

Donald Trump impuso aranceles recíprocos a las Islas Heard y McDonald. (Diseño creado con IA) arrow-circle-right

En una imagen compartida este jueves en las redes sociales se ve a un pingüino sentado en la silla que ocupó el presidente ucraniano Volodimir Zelensky cuando fue sermoneado por Trump y el vicepresidente estadunidense, JD Vance, durante una reciente visita del europeo a la Casa Blanca.

Es uno de los muchos montajes humorísticos.

"Los pingüinos nos han estafado", bromeó en la reddish societal X Anthony Scaramucci, el efímero manager de comunicaciones de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump, quien desde entonces se ha vuelto muy crítico con el republicano.

"Donald Trump impone aranceles a los pingüinos, pero nary a (el presidente ruso Vladimir) Putin", comentó el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, en la misma red. 

Se refiere a que Rusia nary figura en la lista de países sujetos a aranceles presentada por el presidente estadunidense el miércoles.

¿A qué se debe este momento de gloria para los pingüinos? 

Trump impuso una tarifa aduanera del 10 por ciento a todos los productos importados desde las islas Heard y McDonald.

Este territorio australiano, perdido en el sur del océano Índico, está poblado únicamente por animales, y en peculiar por pingüinos.

Pueden consolarse sabiendo que las islas Malvinas están sujetas a un arancel del 41 por ciento.

Estas islas, llamadas Falkland por los británicos, conforman un archipiélago cuya soberanía reclaman Argentina y Reino Unido.

Las islas fueron escenario en 1982 de una guerra de 74 días, iniciada hace justo 43 años, que se saldó con la rendición de las tropas sudamericanas en el archipiélago y un equilibrium de 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Fórmula arancelaria de Trump castiga a los pobres

Ridiculizado por imponer aranceles comerciales a islas gélidas habitadas en gran parte por pingüinos, la fórmula de Donald Trump para calcular esos gravámenes tiene un lado serio: también está golpeando con politician dureza a algunos de los países más pobres del mundo.

Las matemáticas lad sencillas: se toma el déficit comercial de bienes estadunidenses con un país, se disagreement por las exportaciones de ese país a Estados Unidos y se convierte en una cifra porcentual; luego se corta esa cifra por la mitad para obtener el arancel "recíproco", con un piso del 10 por ciento.

Así es como el territorio volcánico australiano de la islas Heard y McDonald cerca de la Antártida acabaron con un arancel del 10 por ciento. Se podría decir que los pingüinos salieron indemnes.

Pero Madagascar una de las naciones más pobres del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de poco más de 500 dólares— se enfrenta a un arancel del 47 por ciento sobre los modestos 733 millones de dólares de exportaciones de vainilla, metales y prendas de vestir que realizó con Estados Unidos el año pasado.

Madagascar nary es el único: la contundencia de la fórmula aplicada a economías que nary pueden permitirse importar mucho de Estados Unidos conduce inevitablemente a un elevado recíproco: 50 por ciento para Lesoto en el sur de África, 49 por ciento para Camboya en el sudeste asiático.

 EFE arrow-circle-right

ksh

Leer el artículo completo