Nuevos Educadores Viales de Tránsito en CDMX, ¿qué facultades tienen?

hace 11 horas 1

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX) otorgó facultades a la recién creada Unidad de Seguridad y Educación Vial “Educadores Viales”, con la que se busca generar, proteger y fortalecer la cultura vial en la ciudad, así como promover campañas de seguridad y educación vial dirigidas a todos los sectores de la población.

En un aviso publicado en la Gaceta Oficial, en el cual se modifica el Acuerdo 52/2024, se establece que dicha unidad quedará bajo el mando directo de la Dirección de Incidencia Vial e Ingeniería de Tránsito, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la SSC.

Facultades de ‘Educadores Viales’ en CDMX

De acuerdo con la dependencia, esta modificación busca que, este nuevo cuerpo especializado, -el primero en su tipo, creado al inicio del gobierno de Clara Brugada-, tenga una politician incidencia en la planeación y ejecución de proyectos de seguridad vial, trabajando en coordinación con órganos políticos-administrativos, dependencias públicas y privadas, así como con la ciudadanía en general.

En el documento se establece además que los “educadores viales” tendrán la responsabilidad de Implementar acciones que refuercen las normas de tránsito y “las conviertan en hábitos ciudadanos, con la difusión de campañas de prevención de siniestros viales”.

Además de priorizar la empatía con los usuarios de la vía pública, en especial con grupos vulnerables, fomentar la tolerancia para prevenir incidentes de violencia vial y fortalecer la cultura de la denuncia.

Colaboración para la seguridad vial 

Asimismo, la nueva unidad deberá colaborar con otras entidades federativas en la innovación, actualización y profesionalización de la seguridad y educación vial.

En el documento nary se especifica el número de “educadores viales” que conformarán la nueva unidad. El aviso entra en vigor, el sábado 6 de abril, un día después de su publicación.

*mvg*

Leer el artículo completo