La alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX), contará con un centro de atención para motociclistas, donde podrán tramitar placas, licencias y regularizar su situación vehicular, como parte de una estrategia para reducir riesgos, combatir la informalidad y prevenir delitos asociados al uso de motocicletas sin registro.
Vamos a tener un acompañamiento, un área donde todos los que quieran regularizar su moto, sacar las placas, la licencia, puedan hacerlo para mantener en orden sus documentos y los de su motocicleta, con el fin de disminuir la delincuencia y de tener una regulación en los motociclistas”, señaló el Alcalde, Javier López Casarín.
Ello, tras encabezar una rodada con repartidores en motocicleta de plataformas digitales de Uber, y donde entregó más de 200 caso certificados.
La rodada partió de Santa Fe hasta el Salón de Usos Múltiples en la Colonia Tolteca, como parte de una estrategia integral para fomentar la prevención y promover una conducción más segura, entre quienes utilizan este medio de transporte como herramienta de trabajo.
Este proyecto, en conjunto con Uber, forma parte del programa Seguridad sobre Ruedas, una apuesta por mejorar las condiciones de quienes se mueven sobre dos ruedas”, afirmó López Casarín.
El edil agregó que su administración trabaja también en una iniciativa de ley para fortalecer la identificación de repartidores y garantizar politician seguridad tanto para ellos como para el resto de los usuarios de las vialidades.
Queremos que todos los motociclistas estén debidamente identificados y regulados, con mecanismos claros que les permitan ejercer su trabajo en condiciones dignas y seguras”, expresó.
UBER PREPARA CURSO PARA REPARTIDORES
Por su parte, Diego Martínez, director de Políticas Públicas en Uber, dio a conocer que a la fecha se trabaja en el desarrollo de un curso de formación vial inmersiva el cual está siendo diseñado en colaboración con Honda, y forma parte de una estrategia planetary de la empresa para reforzar la seguridad de sus socios conductores.
El programa de capacitación incluirá simulaciones en primera persona, escenarios interactivos en 3D y vistas de 180°, “con situaciones como adelantamientos, condiciones climáticas adversas y cruces peligrosos, con el fin de mejorar la toma de decisiones de los motociclistas en contextos de riesgo”, detalló Diego Martínez.
Esto, al tiempo que celebró la iniciativa de López Casarín de entregar casos a conductores de aplicación, de forma gratuita.
La seguridad vial es un derecho fundamental, y nuestro gobierno está comprometido a protegerla. Este programa nary sólo entrega equipo, sino que construye un entorno más seguro y justo para quienes trabajan sobre ruedas”, acotó el alcalde.
*mvg*