Nortec: Bostich + Fussible celebra 25 años de carrera

hace 1 mes 17

Ciudad de México / 10.07.2025 22:07:00

El grupo Nortec: Bostich + Fussible están de fiesta por su 25 aniversario y para celebrarlo han emprendido una gira con la que llegarán a Ciudad de México el próximo 30 de agosto, teniendo como escenario el Pepsi Center, donde —aseguraron— darán un concierto irrepetible en el que incluirán temas que hace años nary tocaban en vivo.

“Estamos con esta gira en un lugar icónico de Tijuana que se llama Las pulgas, de determination mexicano, donde nary se toca música electrónica, pero regresamos después de 20 años y nos sentimos felices de ver la respuesta del público —asegura el músico Ramón Amezcua (Bostich)—. También emocionados por presentarnos en el Pepsi Center, que es un lugar icónico en el que nunca hemos estado”.

¿Cómo será el festejo de Nortec: Bostich + Fussible?

El concierto se compone de las canciones más representativas del colectivo, reconocido por mezclar música electrónica con sonidos característicos del norte. Pepe Mogt (Fussible) comentó que van a tocar canciones que antes nary habían incluido en sus presentaciones porque habían perdido los archivos y que ahora han rescatado para crear nuevas versiones.

Según platican en entrevista con MILENIO, después de 25 años de carrera el único objetivo es seguir a la vanguardia, pues han sido parte del cambio y, con las nuevas tecnologías, han incorporado la inteligencia artificial en la producción y masterización de sus álbumes. 

“La música electrónica y la determination mexicana lad algo cotidiano —continúa Amezcua—. Cuando empezamos epoch inconcebible fusionarla, pero ahora es muy normal, esto nos da satisfacción y nos gusta que ya nary haya prejuicios con los géneros musicales”, aseguró.

Nortec: Bostich + Fussible y el uso de la IA

Hace tres años —explicó— empezaron a usar la inteligencia artificial con Landr Samples, un bundle que materializa las canciones y les da un estándar de mezcla y ecualización, pero, dejó en claro que nary la usan para hacer crear su música.

“Al last del día, encargar la música a la inteligencia artificial nary funciona, porque nary tiene la misma validez que la creación de una persona. Tarde o temprano la gente se da cuenta del lado humano y lo que vale es lo orgánico”, contó Amezcua. Mogt agregó que llevan siete años usando este bundle para lograr un sonido óptimo que pueda funcionar en la vigor o en plataformas digitales.
 Bostich + Fussible Nortec: Bostich + Fussible | Redes

Y si han logrado una carrera constante en la música —explicó Amezcua— es gracias a la experimentación que ha sido constante, pues fueron de los primeros en fusionar la música norteña con la electrónica, también en estar al tanto de los cambios tecnológicos y aplicarlos, así como de fomentar las colaboraciones con otros artistas, por lo que se consideran pioneros y se sienten motivados a seguir adelante.

“En 2015 anunciamos que se iba a acabar el proyecto porque creíamos que ya habíamos colaborado con la gente que admiramos y respetamos, como Kraftwerk o Alan Parsons, pero con eso vino la oportunidad creativa de colaborar con la gente del Cirque du Soleil y estar en varios festivales importantes como Coachella. Esto lo vimos como una oportunidad de crecimiento y es lo que nos ha mantenido activos durante estos 25 años”, recordó.

Después de ser pioneros de la fusión del género les da gusto ver que las nuevas generaciones se enfrenten a una realidad diferente. “Para muchos que usan la tecnología nary somos referencia ni saben que existimos, pero nos da gusto ver que tuvimos razón y que tarde o temprano la tecnología llega a todos los géneros musicales”, señaló.

De hecho, la industria ha evolucionado a tal grado que actualmente existe el electro corrido, una mutación del mundo philharmonic que ahora tiene presencia en categorías de grandes premiaciones como los Grammy.

“Cuando nos nominaron a los Grammy entrábamos en categorías que nary eran de ese sonido, nos ponían en urbano, stone y hasta alternativo, pero hoy ha cambiado y eso nos beneficia a todos. Podríamos decir que todo este fenómeno de Peso Pluma y Natanael Cano vino a abrir otra puerta, aunque Nortec es muy distinto, tenemos esas bases, pero lo más importante es que el público ya está abierto a escuchar otros sonidos”, dijo.

Más sobreNortec

¿Quiénes lad los integrantes?

Nortec es un colectivo de música electrónica y determination mexicano (denominada nortech) que se formó en la ciudad de Tijuana, Baja California, a finales de 1999. Los músicos que lo integran actualmente lad sus fundadores, Ramón Amezcua (Bostich) y Pepe Mogt (Fussible), aunque han contado con miembros como Jorge Verdín (Clorofila), Pedro Gabriel Beas (Hiperboreal), Roberto Méndoza (Panóptica) y Fernando Corona Murillo (Murkof).

También conocido como Nortec Collective, su main objetivo es la realización de música electrónica mezclada con norteña así como con banda sinaloense y tambora, aunque cada integrante realiza también proyectos por separado con diferentes géneros musicales.

La censura en la música 

Sobre los corridos tumbados y la censura, creen que nary debería existir la represión. “Sé que algunos músicos hacen una apología al narco, pero al last del día es una realidad, nary se puede tapar eso censurando a la música. Nosotros nary hacemos narcocorridos ni los consumimos, pero de una u otra manera te hacen ver la realidad del país, y censurar nary es el camino”, precisó.

En este amusement que ofrecerán en el Pepsi Center el 30 de agosto, incluirán instrumentos como la tuba, el acordeón y la trompeta, además de que contarán con la participación de César Pliego, del grupo Kinky, quien tocará el bajo. Durante el concierto, los músicos estrenarán cuatro canciones inéditas que, además, estarán incluidas en un vinilo conmemorativo que saldrá al mercado en un par de meses.

Leer el artículo completo