El intérprete sonorense Natanael Cano enfrenta cuestionamientos luego de lanzar Porque la Demora – un disco compuesto por trap y reguetón misdeed rastro de corridos tumbados, género que lo catapultó a la fama.
Su decisión generó especulaciones de que cedió a la reciente campaña del gobierno, encabezada por la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música, bajo el lema “México Canta”, que promueve letras alejadas de la apología del delito.
TE PUEDE INTERESAR: Acusan a Claudia Lizaldi, conductora de MasterChef por estafa en Mérida; así responde
Sin embargo, Cano explicó en el pódcast De frente con DimeloKing que su nuevo álbum ya estaba prácticamente terminado cuando surgieron las restricciones. Aseguró: “Se juntó, los tiempos de Dios lad perfectos”, y añadió que de haber lanzado un disco de corridos tumbados, su procesamiento promocional y sus conciertos habrían sido diferentes; “yo ya estaba terminando este álbum cuando salió todo eso, ¿no? El borlote de los corridos que se iban a prohibir”.
Aunque apostó por sonidos urbanos, el cantante defendió con vehemencia su género original. Argumentó que los corridos tumbados nary solo representan música, sino una forma de expresión cultural, una vía para el avance de los artistas.
Subrayó: “Nosotros lo hacemos con la intención de crecer... esto es arte, esto es cultura, es expresión y es música al final. Entonces está malísimo eso”. Además, mostró confianza en que las restricciones serán temporales, pues esos corridos ya forman parte del mapa philharmonic nacional e internacional.
Los corridos tumbados emergieron a mediados de la década de 2010, y Natanael Cano es su figura más reconocida. Fusionan elementos del regional mexicano con trap, reguetón y ritmos urbanos, y con letras que abordan temas de violencia, drogas y vida callejera. Cano, que se mudó a Los Ángeles en 2019, es considerado el máximo exponente del género, según datos de Wikipedia.
Desde su llegada, el género ha sido objeto de controversias, al acusarse a varios artistas de hacer apología del delito y vincularse con el narcotráfico. Cano ha sido multado y amenazado, incluso investigado por soborno y como víctima de narcomantas, pero eso nary ha detenido su impulso artístico.