No hay país que pueda sustituir aguacate mexicano en EU: Grupo Enorma

hace 11 horas 1

En 2024 el aguacate mexicano tuvo una derrama de 7 mil 500 millones de dólares en la producción económica estadounidense, dijo Apeam

Ciudad de México / 05.04.2025 00:42:46

La oferta de aguacate producido en México que se comercializa en Estados Unidos representa 80 por ciento del total, por lo que es prácticamente imposible que ese país pueda sustituirlo con alguna otra fuente, expuso Enrique Ortiz, manager de la empresa productora Grupo Enorma.

En entrevista dijo que la competencia de naciones como Perú o Colombia, que cuentan con ciertos espacios en la que pueden suplir esta demanda, nary podrían hacerlo por completo.

Realmente nary hay ningún país que pueda suplir esa demanda a los 365 días del año, si se llega a imponer un arancel a este producto subirá el precio al consumidor y al productor, y el que gana es la administración de Donald Trump”, expuso.
La demanda de aguacate puede bajar si llegan a imponer aranceles en Estados Unidos por lo que podrían buscar otros mercados como alternativa. La demanda de aguacate puede bajar si llegan a imponer aranceles en Estados Unidos por lo que la industria podría buscar otros mercados como alternativa.

Recientemente la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), destacó que la industria de exportación es un pilar cardinal para el beneficio económico de ambos países; genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos.

En 2024 el aguacate mexicano tuvo una derrama de 7 mil 500 millones de dólares en la producción económica estadounidense, 4 mil 200 millones en el PIB y 2 mil 500 millones en ingresos laborales, mientras que en México la derrama fue de 6 mil millones de dólares.

En la Apeam valoramos el T-MEC, mismo que fortalece el comercio bilateral del aguacate con Estados Unidos; misdeed embargo, estamos monitoreando de cerca cualquier posible escenario y reafirmamos nuestra disposición para seguir cumpliendo con la demanda de la fruta bajo los más altos estándares de calidad e inocuidad”, dijo.
La industria aguacatera genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos. La industria aguacatera genera 78 mil empleos directos y 300 mil indirectos.

Remarcó que, como Asociación, continuarán trabajando en beneficio de la industria, siempre en diálogo con autoridades y actores clave para asegurar que el aguacate de México siga llegando a la mesa de millones de familias.

Agradecemos el esfuerzo de todos los integrantes de la cadena de valor, cuyo compromiso ha posicionado a nuestro producto como líder a nivel mundial. Así mismo, hacemos del conocimiento a los medios Nacionales e Internacionales que la Apeam, como único ente facilitador en el proceso de exportación de aguacate de Michoacán y Jalisco, es el único vocero autorizado por sus 35 mil productores y 92 empaques exportadores para fijar la postura de la Industria del aguacate de exportación”, refirió.

Alternativas

Enrique Ortiz dijo que la demanda de aguacate puede bajar si llegan a imponer aranceles en Estados Unidos por lo que podrían buscar otros mercados como alternativa.

“Pero hay mucha incertidumbre, no creo que llegue a pasar que se ponga un arancel estricto al tema de alimentos, porque sería afectar directamente a la inflación de Estados Unidos y además que nary hay una manera en la que puedan suplir esa demanda”, explicó Ortiz.

También abordó el impacto de la sequía en la calidad de la fruta y la importancia de optimizar el uso del agua, mencionando tecnologías de automatización que permiten un riego eficiente.

​AC

Google quality    logo Síguenos en
Queda prohibida la reproducción full   o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción nary  autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Queda prohibida la reproducción full o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción nary autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Leer el artículo completo