Nintendo presenta nuevas versiones de The Legend of Zelda para el Switch 2

hace 7 meses 24

Nintendo confirmó este miércoles 2 de abril que dos de sus títulos más exitosos y representativos, The Legend of Zelda: Breath of the Wild y su secuela Tears of the Kingdom, recibirán versiones mejoradas para su nueva consola Switch 2

Sin embargo, quienes ya posean estos juegos deberán pagar por un “paquete de actualización” si quieren disfrutar de las mejoras.

Durante el evento Switch 2 Direct, la compañía japonesa reveló que ambos juegos serán optimizados para aprovechar el nuevo hardware. 

Te recomendamos: Nintendo anuncia Zelda: Age of Imprisonment, una precuela sobre la guerra del encierro

Entre las novedades técnicas se incluyen resolución mejorada, mayores velocidades de fotogramas y soporte para HDR, lo que ofrecerá imágenes más fluidas y colores más intensos.

HDR, mapas dinámicos y contenido social

La edición Switch 2 de Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom no se limitará a mejoras visuales. Uno de los elementos más destacados es Zelda Notes, una aplicación interactiva que funcionará como una guía oficial ampliada. 

Permitirá visualizar mapas dinámicos, registrar avances y compartir construcciones complejas mediante códigos QR.

Esta última función apunta a una de las dinámicas más activas de la comunidad de Tears of the Kingdom: la construcción de vehículos y estructuras mediante el sistema de física del juego. 

Hasta ahora, los jugadores debían recurrir a videos y tutoriales en línea. Con esta función, Nintendo busca centralizar esa experiencia dentro de su propio ecosistema.

Nintendo cobrará por las actualizaciones 

A diferencia de algunas prácticas en consolas como Xbox y PlayStation, donde ciertos juegos reciben actualizaciones gratuitas para nuevas generaciones, Nintendo optó por monetizar este salto generacional. 

Hasta el momento nary se ha anunciado el precio del paquete ni la fecha exacta de su lanzamiento.

Ambos juegos suman más de 30 millones de copias vendidas desde su lanzamiento en 2017 (Breath of the Wild) y 2023 (Tears of the Kingdom), por lo que la basal de usuarios interesados en una versión mejorada podría ser considerable.

Este modelo de negocio apunta a extender la vida útil de títulos ya existentes, generando nuevos ingresos misdeed necesidad de desarrollar una entrega completamente nueva. 

Además, se alinea con una tendencia en la industria de los videojuegos que busca capitalizar el valor de los catálogos más exitosos, especialmente al inicio de una nueva generación de consolas.

Nintendo aún nary ha revelado si otros títulos de su catálogo recibirán un tratamiento similar, aunque la estrategia abre la puerta para que juegos como Super Mario Odyssey, Animal Crossing: New Horizons o Metroid Dread también sean adaptados al nuevo sistema con mejoras y funciones exclusivas bajo un esquema de pago.

Leer el artículo completo