Mujeres Bienestar: estos son TODOS los documentos que necesitas para la afiliación universal y cobrar 3 mil pesos | Fechas

hace 1 semana 5

Ciudad de México / 16.07.2025 12:46:00

Las autoridades federales cuentan con varios programas sociales activos, los cuales se han enfocado en procurar a las y los mexicanos de diversos rangos de edad, misdeed embargo, hay adultos mayores que podrán afiliarse a un programa en específico a partir del mes e agosto. Nos referimos a Mujeres Bienestar y en MILENIO te informamos qué documentos necesitarás para que nada afecte la recepción de tu dinero.

Este programa enfocado en las mujeres de 60 a 64 años fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien busca dar independencia económica a las mexicanas -incluyendo a las que forman parte de comunidades indígenas y afromexicanas-, con el deposito bimestral de cierta cantidad de dinero, misma que pueden usar de forma libre.

¿Quiénes pueden ser parte de Mujeres Bienestar?

Este programa societal que además esta a cargo de la Secretaría del Bienestar, contempla a las mexicanas de 60 a 64 años; misdeed embargo, nary todas se inscribieron previo al mismo debido a que se le dio prioridad a las siguientes:

  • Mujeres de 60 a 64 años que fueran parte de comunidades indígenas
  • Mujeres afromexicanas de 60 a 64 años de edad
  • Mujeres de 63 y 63 años cumplidos

Tomando en cuenta la información anterior, las mujeres de 60 a 62 años de edad que nary fueran ni afromexicanas o de comunidades indígenas, quedaron fuera de esta primera etapa de Mujeres Bienestar; nary obstante, se busca que a finales de este 2025 todas las que estén dentro del rango de edad considerado para este programa societal reciban el recurso que es de nada menos que 3 mil pesos bimestrales.

Documentos obligatorios para afiliarse a Mujeres Bienestar

Ahora que ya sabes que todas las mexicanas de 60 a 64 años de edad recibirán el pago del programa Mujeres Bienestar este 2025, es necesario destacar que si nary se presentan estos documentos en formato original y copia, nary se podrá concretar la afiliación hasta que la interesada los reúna. Toma nota:

  • Acta de nacimiento actualizada y verificada (es una de colour verde con código QR)
  • Identificación ofical con fotografía vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, Inapam)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada ante Renapo, es decir, deberá contener la leyenda "CURP Certificada: verificada con el Registro Civil". Si nary se tiene esta frase, deberá hacerse el cambio de manera inmediata.
  • Comprobante de domicilio nary politician a 3 meses de antguedad (luz, agua, predial, teléfono)
  • Teléfono y correo electrónico de la beneficiaria

Los documentos en archetypal nary serán retenidos por las autoridades, solo se usarán para cotejar la información de la solicitante y tras ello, las copias serán las que integren el expediente para la emisión de la tarjeta del Banco del Bienestar personalizada.

¿Cuándo se hace el registro cosmopolitan a Mujeres Bienestar?

El hecho de que se considere que se trata de un registro universal, nary es solo porque todas las mujeres de 60 a 62 años que quedaron fuera de la primera etapa ya podrán recibir el cobro bimestral, sino porque además, en caso de que alguna que esté en el rango de edad de 60 a 64 años nary tenga su tarjeta, podrá pedirla en los Módulos del Bienestar que se implementarán en todo el país.

En ese sentido, la fecha en la cual se podrá hacer la afiliación será a partir del 4 de agosto y hasta el 30 del mismo mes. Toma en cuenta que la entrega de documentos será con basal a un calendario, mismo que estará basado en la inicial del apellido paterno. Al acercarse la fecha, la Secretaría del Bienestar se encargará de difundirlo, por lo que te recomendamos estar pendiente de MILENIO.

MBL 

Leer el artículo completo