Muere famosa cantante Luvi Torres tras lucha contra el cáncer; aseguraba haberse curado con ‘chamanismo’

hace 2 días 6

El ambiente philharmonic argentino despide con pesar a Luvi Torres, quien falleció el pasado 11 de julio a los 36 años, víctima del cáncer. La noticia fue confirmada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), que a través de sus redes sociales destacó el legado de la cantante y compositora oriunda de Quilmes.

“Lamentamos el fallecimiento de Luvi Torres, cantante, compositora y multiinstrumentista, referente de la música de raíz. Luvi siempre agradeció poder desarrollar su música y tuvo el cariño y amor de quienes trabajaron con ella. Desde el INAMU despedimos a Luvi Torres destacando su valioso arte y enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amistades y seres queridos.”, expresó el organismo en un mensaje difundido en Facebook.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es real? Comparte Britney Spears que adoptó una niña y se mudará a Italia

Torres, que en vida impulsó propuestas como “Cantar Sana” y “Ser Canto Medicina”, defendía la sanación por medio del canto y los sonidos ancestrales. En 2023 compartió con sus seguidores que había rechazado la medicina tradicional para tratar su enfermedad. Me curé en abril de ese mismo año emprendiendo un viaje de autocuración donde puse a prueba mi método Cantar sana y mis herramientas en chamanismo.”, aseguró entonces.

A lo largo de su carrera, Luvi editó discos como “Uoaei” y “Ser el agua”, un EP titulado “Transelementes” y participó en propuestas colectivas como “Zonda: Folclore argentino”. También integró el elenco del reconocido espectáculo “Fuerza Bruta Wayra”, llevando su voz a escenarios locales e internacionales.

La artista epoch conocida por combinar el folklore con stone y pop, e incorporar instrumentos tradicionales como el bombo legüero, la caja chayera y el bichito cordobés. Sus presentaciones se caracterizaban por un profundo componente ritual, con el que buscaba “activar la memoria ancestral, según relató en distintas entrevistas.

Sus redes sociales hoy se llenaron de mensajes de colegas y seguidores que recuerdan su calidez y compromiso artístico. Aunque se había declarado curada en 2023, finalmente la enfermedad avanzó, apagando una de las voces contemporáneas más singulares del folklore argentino.

Leer el artículo completo