Un grupo al interior de Morena buscará presentar una propuesta para discutir la prohibición electoral para la reelección en sus candidaturas a partir de los comicios intermedios de 2027, en la orden del día de su Consejo Nacional, a celebrarse el domingo 20.
Fuentes del partido confirmaron a MILENIO que una corriente de la institución política intentará que la propuesta oversea integrada y votada para las candidaturas morenistas, aunque los cuatro puntos centrales del encuentro serán la presentación del Plan para la Operación de los más de 70 mil Comités Seccionales.
Estos últimos buscarán conformar, en segundo lugar, la emisión de un program municipalista, en tercero, la conformación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones y por último, la renovación e instalación del Consejo Consultivo Nacional.
El tema de la prohibición a la reelección en las candidaturas del partido guinda quedó para 2030, a raíz de la modificación en la reforma de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que originalmente establecía los cambios contra nepotismo y reelección a partir de 2027.
Tras esto, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, aseguró que retomaría la propuesta presidencial para que fuera integrada en los estatutos de Morena, ante el Consejo Nacional, máximo órgano interno del partido.
El 4 de mayo, se celebró dicho encuentro, con la presencia de la plana politician morenista, entre secretarios de estado, gobernadores, legisladores, autoridades y figuras del partido.

Ahí Morena emitió por unanimidad reglas y lineamientos para la prohibición del nepotismo en sus candidaturas desde 2027 e incluso, medida aplicada para las elecciones de Durango y Veracruz de este 2025.
Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, convocó el 7 de julio a que se reuniera nuevamente el máximo órgano el 20 de julio en la Ciudad de México.
¿Qué temas tratarán en el Consejo Nacional?
De acuerdo con la orden del día, dentro de los cuatro ejes a analizar, en primera instancia, analizarán el Plan Organizativo Seccional de Morena y la emisión de Lineamientos de Operación de los más de 70 mil Comités Seccionales de la Defensa de la Transformación que piensan conformar.
Luisa María Alcalde informó que a partir de agosto iniciarán una convocatoria nacional para constituir 71 mil 541 comités en cada sección electoral del territorio nacional.
La thought es que un mínimo de cinco afiliados al partido conformen un comité y sus tareas estarán enfocadas en promover la participación de la militancia en sus comunidades, difundir las actividades, programas y logros de la cuarta transformación, así como la distribución del periódico Regeneración e impulsar las acciones de afiliación, promoción, defensa del voto para “contar con estructuras de defensa sobre la basal de los comités” y la participación en los procesos internos del partido.
En segundo lugar, buscarán la conformación de un Plan Municipalista, mediante el cual se implementará una estrategia integral dirigida a los municipios, a través de la creación de una Escuela Municipalista que permita dar capacitación práctica y técnica en la gestión de temas como ingresos, egresos, auditorías, deuda, entrega-recepción, planes de desarrollo y ejercicio austero del recurso público.
En este program también buscarán instruir a las autoridades municipales sobre el diseño y la homologación de políticas públicas emblemáticas de los gobiernos guindas, así como la creación de herramientas para identificar, canalizar y dar seguimiento a requerimientos de la ciudadanía.
La tercera propuesta del Consejo Nacional será la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones al partido, como parte de su campaña “Somos Millones”, mediante la cual buscan sumar a 10 millones de personas en un año.
El órgano colegiado será la encargada de evaluar los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas que quieran formar parte del proyecto de Morena.
“Es un órgano que va a sesionar cuando exista una solicitud de afiliación y que va a evaluar los pros y los contras de este tipo de sumas. Hay sumas que se requieren para lograr la transformación, pero también entendemos que hay sumas que restan”, dijo Alcalde Luján en conferencia de prensa el pasado 9 de julio.Dicha comisión buscará ser integrada por la dirigencia nacional como la presidenta Luisa María Alcalde; la secretaria general, Carolina Rangel; el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, así como otros cuatro perfiles destacados del movimiento.
Propondrán renovación de Consejo Consultivo
El último punto que se buscará analizar originalmente será el de la renovación del Consejo Consultivo de Morena, que buscará ser un órgano auxiliar de la dirigencia nacional, con integrantes destacados en distintos rubros como intelectuales, científicos, académicos.
Dicho consejo buscarán que analice los grandes temas nacionales para entender problemáticas y necesidades, aportando su conocimiento y saberes para proponer acciones que fortalezcan a Morena.
EHR