Moreira exhibe vagones vacíos del Tren Maya; su costo anual, 25 veces superior a ingresos, dice

hace 1 mes 10

Ciudad de México / 13.07.2025 16:47:38

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, exhibió vagones y andenes del Tren Maya prácticamente vacíos en el trayecto Mérida-Campeche, al tiempo de afirmar que el costo anual del proyecto supera 25 veces sus ingresos.

“Mientras millones de mexicanos carecen de servicios básicos, el gobierno sigue destinando miles de millones a un tren que nary es autosostenible, que nary genera los empleos prometidos y que, para colmo, cuesta más que lo necesario para medicamentos, agua potable y drenaje”, cuestionó el legislador.

Tren Maya, daño a finanzas públicas: Moreira 

Moreira compartió las imágenes del Tren Maya y posteriormente, en su programa semanal Con peras, manzanas y naranjas cuestionó además la devastación medioambiental ocasionada por la obra, así como el daño a las finanzas públicas por el sobrecosto y el subsidio que hoy se da.

Acompañado por los especialistas Miguel Ángel Sulub y Francisco Lezama, el líder parlamentario del PRI subrayó que el Tren Maya absorbió en 2025 más de 40 mil millones de pesos en subsidios de operación y mantenimiento.

Detalló que esa cifra supera el presupuesto para medicamentos, que apenas recibió dos mil 397 millones de pesos.

Afirmó que asimismo que la nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, creada para operar el Tren Maya, tuvo una modificación presupuestal que le permite recibir más recursos que nueve estados del país, entre ellos, Colima, Tlaxcala, Zacatecas y Morelos.

Recursos han sido desviados a proyectos insostenibles, señala Moreira 

En contraste, dijo, la asignación de fondos presupuestales para infraestructura carretera se ha reducido más de 205 mil millones de pesos en los últimos siete años, provocando un deterioro generalizado en la pavimentación y conectividad. 

Otros programas afectados por los recortes lad el Fondo Nacional Emprendedor, misdeed recursos para incubadoras o superior semilla, y la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), que en 2018 tenía una partida de más mil millones de pesos y hoy dispone de apenas 60 millones que solo alcanzan para la nómina.

Moreira sostuvo que el país está quebrado, pues el presupuesto de 9.3 billones de pesos está comprometido por el servicio de deuda, los recortes injustificados y el desvío de recursos hacía proyectos insostenibles como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y la aerolínea Mexicana de Aviación.

Mira aquí la transmisión de Moreira: 


IOGE 

Leer el artículo completo