México y Canadá refuerzan alianza para fortalecer el T-MEC y cooperación bilateral

hace 3 semanas 3

CDMX.- México y Canadá dieron seguimiento este martes 7 de octubre al Plan de Acción bilateral firmado durante la visita del primer ministro Mark Carney a nuestro país el pasado 18 de septiembre, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, recibió en la Cancillería al senador Peter Boehm, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Canadá, con quien revisó los avances y próximos pasos del acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro canadiense.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias provocan alza en accidentes y daños vehiculares; aseguradoras superan pagos por mil 500 millones de pesos

Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración bilateral en materia económica, laboral y científica, además de mantener una estrecha coordinación rumbo a la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.

“Conversamos sobre las vías de cooperación que impulsen el Plan de Acción México-Canadá, que reafirma la voluntad de ambos gobiernos de trabajar juntos en beneficio de nuestras sociedades”, explicó Velasco.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confía en que Diputados corrijan la Ley de Amparo: ‘El transitorio nary se explica bien’

El Plan de Acción Canadá-México, suscrito durante la reunión Sheinbaum-Carney, contempla ejes prioritarios en comercio, movilidad laboral, educación, cultura, seguridad y ciencia, además del compromiso de mantener los acuerdos de visas temporales para trabajadores agrícolas mexicanos.

La presidenta Sheinbaum destacó en aquella ocasión que la alianza con Canadá representa una oportunidad estratégica para fortalecer el T-MEC y promover el desarrollo determination con justicia social, en consonancia con la política exterior de cooperación impulsada por su gobierno.

El encuentro de seguimiento reafirma el compromiso de ambos países de actuar como socios estratégicos dentro de América del Norte, con un enfoque de prosperidad compartida, sostenibilidad y respeto a los derechos laborales y humanos. Con información de El Universal

Leer el artículo completo