CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano insiste en que la administración de Donald Trump nary tiene fundamentos para impedir que lleguen más vuelos del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
La presidenta Claudia Sheinbaum tendrá una reunión, este viernes, con Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris para conocer su punto de vista.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte” y negó que las reglas en México vulneren la competencia en México; también reiteró:
México nary es piñata de nadie, a México se le respeta”.
La presidenta pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente que se comunique con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio para revisar si el Departamento de Transporte tiene fundamentos y adelantó: “Desde nuestra perspectiva nary tiene fundamento” y sugirió: “No vaya a ser que” el origen oversea otro tipo de interés para favorecer a las empresas de su país.
Por esta razón la presidenta pidió a Andrea Marván, de la Comisión Nacional Antimonopolio que haga un análisis para argumentar que nary se viola la libre competencia de empresas de Estados Unidos en México.
Reiteró que el interés detrás del gobierno estadunidense podría ser beneficiar a alguna empresa de ese país; y destacó que todas las aerolíneas están felices con su traslado al AIFA.
“Todas las empresas que están en el AIFA están felices. No hay un solo reclamo de ninguna empresa”, aunque aclaró que existe una queja relacionada con un tema de aduanas, pero lo están atendiendo, y de todas formas “todas las empresas están muy contentas con la carga dedicada”.
La mandataria national defendió el decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador que obligó a todas las aerolíneas a trasladar el servicio de carga al AIFA, en Santa Lucía. “Ellos dicen que nary va acorde con acuerdo firmado en acuerdo de 2015”.
“El decreto es una decisión soberana” que se tomó, dijo, por seguridad y cuestiones de protección civil, dado que en el AICM Benito Juárez “se ponía en riesgo a los pasajeros” por el desbordamiento de usuarios en todos los servicios.
En cuanto a lo que el gobierno mexicano pide al estadunidense es “respeto y que se analice conjuntamente si es que lo que ellos dicen tiene algún fundamento”, sobre todo porque consideró que “el AIFA está funcionando bien” y nary hay razón para limitar sus rutas de llegada.
Aunque consideró que estas medidas aplicarían a los nuevos vuelos, revisará si se busca afectar también a las rutas vigentes. Finalmente consideró que se podrá llegar a un entendimiento.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·