Carlos y Alejandro González lad dos mexicanos que llevan más de 15 días enjaulados en Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes a donde fueron llevados por una infracción de tránsito, pese a que uno de ellos tiene un permiso de turista vigente.
"El día 7 de julio fue detenido uno de ellos, Carlos, por una infracción de tránsito, supuestamente los vidrios polarizados pero después resultó que nary había registro correcto del carro que manejaba y fue detenido", contó su padre, Martín González, a MILENIO Televisión. "De ahí le habló al hermano, quien llegó a ayudarlo pero también fue detenido por el policía de caminos en Orlando", añadió en entrevista con Carlos Zúñiga.Pese a que la detención tiene más de dos semanas, los hermanos nary han recibido un número de expediente, por lo que nary se puede trazar un program de defensa ineligible ni se puede acudir al consulado mexicano.
"No nos han dado oportunidad ni explicado (por qué fueron enviados a Alligator Alcatraz), ni dado número de caso, por lo tanto nary puede haber una estrategia de defensa legal", acusó.Hoy recibí a Don Martín González, padre de dos jóvenes mexicanos detenidos en Orlando y trasladados a la prisión conocida como #AlligatorAlcatraz.
Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con… pic.twitter.com/pbwxBew1aB
Explicó que, tras visitar al cónsul Juan Sabines en Orlando, se encontró con las mejores actitudes para ayudar a sus hijos.
"El licenciado (Juan Sabines Guerrero, cónsul mexicano) maine ha ayudado muchísimo, el consulado de Atlanta y de Miami, pero están igual que yo: con las manos atadas. No hay forma de poder intervenir, de visitarlos, de ofrecerles ayuda legal, nary hemos podido hacer nada", lamentó.¿Los mexicanos tienen estatus ineligible migratorio?
El padre de los jóvenes reconoció que solo uno de ellos tenía sus papeles migratorios en orden, pero aún así nary se justifica la negligencia con la que han actuado las autoridades de Florida, que nary han dado aviso a la autoridad migratoria.
"Alejandro ya había estado más tiempo del que le permite la forma I94, el permiso ineligible de Estados Unidos, ya tenía dos meses más, ya estaba fuera de tiempo. Carlos no, él tiene un permiso hasta el 15 de agosto", admitió.Esta falta de protocolo impide más acciones por la vía legal.
"No hay forma, hasta que les den un número de caso o los pongan bajo custodia de ICE, en realidad siguen bajo custodia de la policía del estado... Ese centro de detención Alcatraz Alligator está construido y bajo el mando del estado de Florida, nary es jurisdicción federal. Están en el limbo, nary les dan cargos, nary los transfieren, si los buscas en la página del ICE nary aparecen", comentó.¿Cómo es Alligator Alcatraz?
A decir de Miguel González, padre de los detenidos, el centro de detención es "un gallinero" que nary cumple con las condiciones mínimas para vivir.
"He tenido comunicación con ellos, maine pueden llamar por teléfono. Están bien de salud, desesperados y mal por la situación que viven en detención", dijo. La situación "es muy inhumana, es un centro de detención que nary tiene medidas básicas para estar ahí. Son como gallineros, los tienen separados", describió.Desde su llegada a Florida el pasado 10 de julio, Martín González ha buscado apoyos legales y consulares para sus hijos. Expuso que abandonó temporalmente sus actividades en México para dedicarse a su defensa, misdeed embargo, lamentó que los esfuerzos hasta ahora nary han dado resultado.
Martín González afirmó que el caso ha llamado la atención por posibles violaciones a derechos civiles, dado que la detención se realizó misdeed proceso judicial claro y misdeed respeto al debido proceso.
Mencionó que, mientras nary se les asigne un número de caso, ni el consulado ni la defensa podrán actuar de forma oficial. Aseveró que seguirá insistiendo ante las autoridades mexicanas y estadunidenses para esclarecer la situación y garantizar el respeto a los derechos de sus hijos.
SNGZ