Para que México y Estados Unidos (EU) puedan disfrutar de la cerveza es captious una relación estrecha entre los dos países, pues aunque en 2024 el mercado estadunidense importó 7 mil 500 millones de dólares (mdd) de esta bebida y 84 por ciento provino de México, de manera recíproca, también se necesitan de importaciones de EU para su elaboración.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 73 por ciento de los insumos para hacer cerveza lad nacionales, pero aún importa ingredientes como el lúpulo, principalmente de Estados Unidos.
Data México reveló que hasta noviembre de 2024, el país compró 1.2 mdd de extracto vegetal de lúpulo y hasta 2023, los países que más vendieron ese insumo a México fueron Estados Unidos (503 mil dólares), Italia (392 mil), China (5 mil), Reino Unido (4 mil) y España (2 mil dólares).
Hace una década la dependencia de la importación de lúpulo epoch mayor, México compraba casi el 100 por ciento de este insumo que da esencia al producto final, toda vez que añade sabor y aroma. En el territorio nacional se tardó mucho en cultivar porque nary se encontraban zonas con condiciones naturales óptimas para que germinara esta planta.
La industria cervecera artesanal de México aún importa el lúpulo en su totalidad, por lo que Matías Vera-Cruz Dutrenit, economista en jefe de la Unión Cervecera Independiente, dijo a MILENIO que aquí hay un argumento válido para negociar el arancel del 25 por ciento, que impuso Estados Unidos, a las cervezas, específicamente, a las de latas de aluminio.
"Muchos se quejan de esta actitud ‘de cabeza fría’ que la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido, creo que nary es una mala actitud (...), hay que buscar las rutas de la diplomacia y de la negociación", expresó Vera-Cruz.Dijo que la main manera en la que se podría fortalecer el mercado interno de cerveza artesanal es mediante una revisión a la ley del IESP (impuesto especial e indirecto que se aplica a la importación y producción de productos y servicios que causan un perjuicio social), que “está claro que establece un impuesto regresivo y por lo mismo injusto a la cerveza artesanal independiente”.Los cerveceros independientes ya reportan pérdidas del 20 por ciento en sus ventas, en los últimos cuatros meses, por el ruido arancelario.
ER