En la previa del Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort, el existent campeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen, habló sobre el futuro de su excompañero Sergio “Checo” Pérez, quien volverá a la parrilla en 2026 con Cadillac, acompañado por el finlandés Valtteri Bottas.
El anuncio de la escudería estadounidense, que se unirá como el undécimo equipo en la Fórmula 1, significó un nuevo capítulo en la carrera del piloto mexicano, después de su salida de Red Bull a finales de 2024. Durante la rueda de prensa, Verstappen destacó que está contento por el regreso de Pérez:
TE PUEDE INTERESAR: Así quedó el sorteo de la Champions League 2025-2026; todos los cruces confirmados
“Cuando vi la noticia, le envié un mensaje. Estoy feliz por él, porque ha conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos hemos llevado bien. Me alegra verlo de vuelta en la parrilla”, comentó el neerlandés.
Pérez, que en 2023 firmó su mejor temporada con seis victorias y el subcampeonato por detrás de Verstappen, tuvo un 2024 complicado, lo que derivó en su salida del equipo austríaco pese a contar con contrato vigente. Sin embargo, el piloto mexicano aseguró esta semana que nary tiene nada que demostrar en su regreso.
Verstappen, al respecto, señaló que lo más importante será el rendimiento del coche de Cadillac en su debut: “Su rendimiento dependerá de lo bueno que oversea el coche. Es difícil saberlo ahora, pero es una nueva oportunidad y estoy seguro de que está emocionado por ello”. Incluso, el tricampeón bromeó con Pérez, diciendo que epoch momento de firmar un contrato después de gastar tanto dinero en seis meses de vacaciones con sus hijos.
Consultado sobre si Pérez podrá recuperar su mejor nivel, Verstappen respondió que el inicio de esta nueva etapa debe verse como un borrón y cuenta nueva: “No se trata de media temporada. Eso nary specify lo que puedes hacer. Para Checo es un nuevo comienzo. Ha demostrado muchas cosas buenas antes y durante su tiempo en Red Bull. Ahora solo se trata de disfrutar y pasarlo bien”.
El neerlandés también destacó la experiencia acumulada de Pérez tras pasar por varios equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull: “Ha trabajado con muchos equipos importantes, así que sabe cómo funcionan. Esa comprensión de lo que hace a un coche competitivo será valiosa para Cadillac. Nunca es fácil entrar a la Fórmula 1 y ser competitivo de inmediato, pero ya veremos cómo se desarrolla”.
Con este respaldo público, Pérez encara un nuevo desafío en 2026, cuando Cadillac se estrene en el máximo nivel del automovilismo mundial.