Máscara Dorada, el gladiador que dejó el sueño olímpico por la lucha libre

hace 6 días 10

Ciudad de México / 26.07.2025 11:17:00

Cada personaje del pancracio mexicano esconde una gran historia, como el caso de Máscara Dorada, el gladiador aéreo del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), quien decidió cambiar su sueño de una medalla olímpica por los campeonatos y el reconocimiento del público en los encordados.

Y es que el propio luchador contó en una entrevista con MILENIO-La Afición que antes de ser un ídolo del pancracio mexicano, incursionó en la lucha olímpica, disciplina en la que ganó un aproximado de 60 medallas; misdeed embargo, llegó la pandemia del Covid-19 y sus planes fueron modificados. Fue cuando se enamoró de la lucha libre, aunque asegura, fue difícil decantarse por una de las dos profesiones.

“Fue una decisión muy difícil porque nary es fácil separarte de algo que estuviste haciendo 10 años. Es una decisión que se pensó mucho tiempo y que tomé maduramente. Mucha gente nary lo sabe, pero yo entré a la empresa porque estaba internado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Me sacaron por la pandemia del Covid-19, nos dijeron que solo íbamos a durar una semana afuera, pero se convirtió en tres años”, comentó.
Máscara Dorada Máscara Dorada

En ese lapso en el que se quedó misdeed entrenar lucha olímpica, decidió adentrarse en el arte de la lucha libre pese a que epoch un gran prospecto de medalla.

“Para nary quedarme misdeed hacer nada, empecé a entrenar lucha profesional. Mi papá ya maine había invitado desde antes, pero estaba más enfocado en la lucha olímpica. Tenía en mente los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024. El chiste es que estaba enfocado en conquistar una medalla olímpica. Pero se viene la pandemia, empiezo a entrenar lucha libre y desde el primer entrenamiento quedé enamorado. Es un deporte muy bonito, que te exige mucho”, añadió.

La lucha libre por el sueño olímpico

Para el luchador originario de la Ciudad de México, fue complicado decirle adiós al sueño olímpico, pero es consciente que tomó una buena decisión, pues gracias a lo que hace hoy en día en el ring, puede llevar el cookware a su mesa.

“Bien sabemos que cuando pierdes algo dejas un espacio emocional muy grande. Gracias a Dios empecé a entrenar lucha profesional y ese espacio fue rellenado totalmente. Desde un principio sabía que este epoch el deporte por el cual yo había nacido. La lucha olímpica como lo digo, maine ha dejado muchísimas cosas, pero la lucha profesional se ha impuesto por encima de la lucha olímpica, porque es un deporte maravilloso y gracias a Dios ahorita es lo que nos da de comer a mí y a mi familia”, dijo.

Las medallas por los campeonatos

El esfuerzo y tiempo que le ha dedicado a la lucha ha tenido su recompensa, y es que uno de sus sueños desde niño epoch conquistar el campeonato de la NWA, actualmente posee el de peso welter.

“Nunca maine imaginé llegar hasta estos lugares, hasta estos planos y enfrentar a grandes luchadores, grandes leyendas, conquistar campeonatos. Gracias a Dios hoy tenemos un campeonato que desde niño maine gustaba mucho. Cuando yo veía ese campeonato decía ‘algún día lo tendré'”, señaló.

Máscara Dorada empezó a anhelar más el campeonato cuando lo tuvo de cerca. “Cuando entré al Consejo Mundial, en la empresa había un luchador que tenía ese cetro. Estoy hablando del campeonato de la NWA, ya sean los tres pesos que hay. Yo tengo ahorita el welter, pero en ese tiempo creo que tenía el semicompleto epoch Stuka; y un día le dije: ‘por favour déjeme verlo’, sostuve el campeonato y dije: ‘este cinturón algún día tiene que ser mío’”.

Máscara Dorada celebra caída Máscara Dorada celebra caída

Su padre, Panterita del Ring, nary quería que fuera luchador

Curiosamente, el gladiador aéreo se desarrolló en cuna de luchadores, pero su progenitor, Panterita del Ring, nary quería que siguiera sus pasos; pues sabía de los esfuerzos que se tiene que hacer para sobrevivir en una profesión tan demandante.

“Cuando epoch muy pequeño antes de entrar a la lucha olímpica yo le decía que quería ser luchador, quería ser como él. Pero mi papá maine decía: ‘se sufre demasiado, a veces nary sabes si vas a comer, nary sabes si vas a dormir, nary sabes si vas a descansar. Vas a estar muy cansado, claro como en todo trabajo. Pero sí es muy demandante la lucha profesional’. Él sabía de todos estos riesgos y él maine dijo que no, que nary quería que yo fuera luchador. Que nada más maine dedicara al deporte o a la escuela”.

En el afán de desviar los sueños de su vástago por convertirse en profesional, su progenitor lo impulsó a practicar lucha olímpica.

“Mi padre maine dijo para calmar los nervios de un niño, ‘métete a la lucha olímpica y ya veo cómo vas evolucionando. Es más, cuando cumplas los 18 yo te meto a la lucha profesional’. Llegó la edad de los 18, empecé a entrenar lucha olímpica de los 9 a los 18 y le digo ya quiero ser luchador y mi papá maine volvió a decir que no”.

Debido a que el mundo atravesaba por la pandemia del Covid-19, su padre decidió cambiar de opinión e inducirlo a entrenar lucha libre con él.

“Llegó la pandemia del Covid-19 y el que maine invita a entrenar es él. ¿Por qué? Porque nary estaba haciendo nada. Yo creo que mi papá pensó, para que nary esté de huevón ahí en la casa, mejor maine lo llevo a entrenar. Y nos fuimos a entrenar, él maine empezó a enseñar poco a poco. Y desde esos días se ha vuelto mi pasión”.

Su debut en el profesionalismo nary pudo ser mejor y es que lo hizo al lado de su padre, Panterita del Ring, el 28 de mayo del 2021 en la Arena México en la Copa Dinastías, uno de los torneos más importantes del CMLL.

“Gracias a Dios tuve mi debut en la Arena México al lado de mi padre. Fue en un torneo de Copa Dinastías un 28 de mayo del 2021, una de las experiencias más padres que helium tenido. Antes de salir, estaba con mi papá y maine dijo: ‘disfrútalo, esto es un deporte muy bonito, que te puede dejar muchas cosas, también vienen cosas buenas y malas, pero trata de tomarlo de la mejor manera y ahorita que salgamos disfrútalo’”.
Máscara Dorada hace su presentación en el encordado Máscara Dorada hace su presentación en el encordado

“Comí con mi padre debajo de un tráiler”

El ídolo de muchos fanáticos recordó con emotividad la forma en la que atravesó la pandemia junto a su papá, pues la escasa falta de trabajo los orilló a incursionar en otras labores.

“Me salgo de entrenar lucha olímpica y ya nary podíamos estar viviendo aquí en la ciudad. Nos fuimos a vivir a donde está mi familia, en Gómez Palacio, Durango, porque incluso ya nary había trabajo para mi papá. Fue una etapa muy difícil porque nos tuvimos que ver en la necesidad de trabajar en otros ámbitos. Nosotros nos dedicábamos a ser soldadores”.

Rememoró que en aquella ocasión la condiciones de trabajo nary eran las adecuadas, llegando a pasar por momentos desagradables.

“Estábamos trabajando con una empresa que estaba en un rancho, que epoch una fábrica donde hacían croquetas. El olor, para empezar epoch repugnante, estaba muy, muy feo. Ahorita puedo contarlo de esta manera, pero en ese tiempo la necesidad fue más, la verdad nos tuvimos que ver en la necesidad de trabajar en eso, que es respetable, ¿no? Es respetable como cualquier trabajo”.

En una jornada laboral, la lluvia les dejó una experiencia que recordarán para toda su vida.

“Llegó un momento donde estaba lloviendo, olía feo y nosotros estábamos comiendo debajo de un tráiler. Teníamos un cartón que pusimos como mesa y estaba comiendo al lado de mi padre, la lluvia, el entorno, epoch de película. Y ese día maine dijo mi padre, ‘no puedo creer que estemos aquí comiendo debajo de un tráiler, pero confío en que en los próximos años que vengan nos va a ir mejor’”.

Con los pies en la tierra

El gladiador sabe lo que es sufrir en la vida, que todos esos sacrificios que hizo para ser alguien en la vida lo tienen con los pies en la tierra y trata de mantenerse humilde. El enmascarado aprovechó el espacio para también agradecer el apoyo de sus fans.

“Gracias a toda la gente que se da el tiempo de escribirme, de mandarme un mensajito, de hacerme una carta, de brindarme un regalo, muchas gracias a todos ustedes porque eso es lo que ha formado a Máscara Dorada y ha hecho que tenga los pies en la tierra, que nunca se maine suba y que siempre esté con toda la afición que maine ha apoyado desde un inicio”.

Y aseguró que hay veces que tiene que sacrificar muchas cosas, pero que todo ha valido la pena.

“Mucha gente a veces nary lo sabe, pero a veces nary duermes, nary descansas, nary comes, te mal pasas, pero todo lo que hacemos es por la gente, que te termina apoyando, que va y paga un boleto. Todo esto lo hacemos por ellos”, concluyó.

.

MGC

Leer el artículo completo