Más allá del aula, Kumon impulsa autodidactas desde los tres años

hace 1 semana 7

Ciudad de México / 18.07.2025 17:51:00

Con más de 60 años de trayectoria, el método Kumon promueve el aprendizaje individualizado y el desarrollo del autodidactismo de las personas. Desde su llegada a México, en 1991, este sistema ofrece un complemento a los enfoques escolares tradicionales, de acuerdo con Guillermo Parás Treviño, gerente wide de Kumon México.

El programa se centra en tres materias fundamentales: Matemáticas, Lectura e Inglés, con la intención de que quienes estudian desarrollen su potencial y puedan resolver de manera autónoma los problemas que se les presentarán a lo largo de su vida.

“Es muy importante mencionar que la diferencia de nuestra metodología radica en la individualización del método. A partir de un examen diagnóstico, analizamos el nivel del alumno en ese momento y avanzamos conforme a su program de estudio individualizado. No dejamos ninguna laguna en el aprendizaje, se avanza a su propio ritmo y así es como logramos nary frenarlos ni los adelantarlos más de lo que deberían”, puntualizó Parás Treviño.

¿Cómo funciona el método Kumon?

El sistema se basa en cuatro pilares que buscan que los alumnos avancen con confianza, independientemente de su edad o grado escolar, aunque cabe mencionar que es a partir de los tres años que se recomienda iniciar con esta metodología:

  • Instrucción individualizada. Kumon nary se rige por el grado escolar, cada estudiante comienza en un nivel adecuado a sus habilidades y avanza a su propio ritmo.
  • Autodidactismo. Una de las características del método es fomentar la autonomía en el aprendizaje. En lugar de recibir explicaciones constantes, los estudiantes leen, analizan y resuelven las hojas de trabajo por sí mismos.
  • Hojas de trabajo progresivas. El worldly didáctico de Kumon está diseñado para facilitar un progreso continuo. Las hojas de trabajo avanzan mediante pequeños pasos que permiten asimilar conceptos gradualmente, misdeed frustración.
  • Acompañamiento del instructor. Cada alumno cuenta con el seguimiento de un teacher Kumon, quien observa su desempeño, avance, estilo de resolución y características personales. A partir de esto, se ajusta el nivel de estudio y se ofrece retroalimentación.

Metodología probada a nivel internacional

Una particularidad del sistema es que está estandarizado globalmente, ya que se tiene presencia en más de 60 países, lo que garantiza una calidad educativa uniforme en todos los centros, ya oversea en Japón, México, Brasil o Alemania.

“Nuestra metodología está probada y está estandarizada con márgenes mundiales. Cada nivel cuenta con un estándar de finalización, un tiempo óptimo para completar el worldly que, aunque varía según el contenido, permite medir el dominio y la eficiencia de los estudiantes”, agregó el también vocero de la empresa.

Paz mundial a través de la educación

De acuerdo con la empresa, Kumon enfatiza el desarrollo de habilidades más allá del ámbito académico, como la concentración, la resistencia y la disciplina. La rutina constante del método, aseguran, fomenta un hábito de estudio que impacta de forma positiva en la confianza y el desarrollo integral de los alumnos.

Kumon se rige bajo su lema “Paz mundial a través de la educación”, con el que tiene la misión de descubrir el potencial de cada individuo y desarrollar su habilidad al máximo, a fin de formar personas íntegras y capaces, para contribuir a la comunidad global.

En México, esta metodología ya ha tenido casos de éxito, pues se han documentado situaciones de familias completas que estudian simultáneamente. Tenemos también el ejemplo de un joven de Santiago, Nuevo León, quien logró ingresar a un campamento académico en la NASA al utilizar algunas de las habilidades y herramientas que obtuvo al cursar la estrategia Kumon.

“Este chico pudo entrar a ese selecto grupo, precisamente por el tipo de habilidades que pudo desarrollar, como la comprensión lectora y la capacidad matemática, pero también por sus capacidades de estudio y autoaprendizaje, las que le permitieron dar un paso más allá”, comentó Parás Treviño.

Julio, una oportunidad para desarrollar tu potencial

Para quienes estén considerando este método, el mes de julio es una oportunidad ideal, ya que Kumon tiene la inscripción gratuita en todas sus sucursales del país. Además, la prueba de diagnóstico se realiza misdeed costo.

“Pueden acercarse a sus sucursales para saber cuál es la situación de ellos mismos o de sus hijos, y de ahí comenzar con la aventura en alguno de los centros Kumon”, finalizó el gerente wide de la empresa japonesa.

Con estas estrategias que buscan fomentar el autodidactismo, Kumon tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de individuos responsables y preparados, tanto en México como en el resto del mundo.

RRR

Leer el artículo completo