Al cabo de sólo un día completo de testimonios, Marck Zuckerberg y la junta de gobierno de Meta aceptaron un arreglo extrajudicial para zanjar la demanda ineligible por 8 mil millones de dólares presentada por un grupo de accionistas que acusaron a los altos directivos de la empresa de violar su compromiso de nary vender datos a terceras partes
El acuerdo, anunciado antes de que Zuckerberg subiera al banquillo de los testigos, fue notificado este jueves por el abogado de los quejosos, Sam Closic, a la jueza Kathleen McCormick, de la corte del estado de Delaware, pero ni los demandantes, ni representantes de Meta aceptaron dar a conocer los detalles del arreglo.
Durante la sesión, McCormick aplaudió que ambas partes llegaran un acuerdo mutuamente satisfactorio, aun cuando indicó que tampoco conoce oficialmente los términos del arreglo.
Datos de usuarios de Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, entre otras compañías tecnológicas) fueron usados por la extinta consultora Cambridge Analytica, que fungió como asesora de Donald Trump en la campaña que lo llevó a su primera presidencia tras derrotar a Hillary Clinton en las elecciones generales de 2016.
Whatsapp cuenta con 3 mil 100 millones de usuarios activos al mes, Facebook con alrededor de 3 mil millones e Instagram con 2.1 mil millones.
En 2019, Meta (entonces conocida como Facebook) llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos para resolver una investigación sobre violaciones a la privacidad de los usuarios y pagó una multa de 5 mil millones de dólares, la más alta impuesta hasta ese momento por la FTC.
Facebook enfrenta juicio:
El acuerdo derivó también del escándalo de Cambridge Analytica, en el que se filtraron datos personales de hasta 87 millones de usuarios sin su consentimiento, los cuales fueron utilizados con fines políticos. La FTC acusó a Facebook de nary cumplir con un acuerdo anterior de 2012 que exigía medidas estrictas para proteger la privacidad de los usuarios.
Con basal en el desenlace de las acciones de la FTC, un grupo de accionistas de Meta demandaron a Zuckerberg y otros inversionistas como Marc Andreessen, líder de la firma de inversiones de riesgo Andreessen Horowitz, Peter Thiel, cofundador de Palantir Technologies y Reed Hastings, cofundador de Netflix.
Delaware, uno de los estados favoritos para el registro de empresas porque ofrece amplia flexibilidad fiscal para las estructuras corporativas, tiene una "Court of Chancery" (Corte de Cancillería) la única que se encarga exclusivamente de disputas de derecho corporativo y donde se litigó la demanda de los accionistas de Meta, representando algunos fondos de pensiones.
Pero a raíz del juicio, algunas empresas han anunciado su intención de salir del estado, incluida Andreessen Horowitz.
SNGZ