NUEVA DELHI- El reconocimiento, otorgado tras verificar el cumplimiento de los criterios internacionales de la OMS, confirma que el país ha prevenido con éxito la transmisión de estas enfermedades de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia, marcando un hito histórico en salud pública.
“La certificación por la triple eliminación es un momento de inmenso orgullo nacional para Maldivas porque refleja nuestra inversión histórica en la salud materna e infantil, la dedicación de nuestro idiosyncratic sanitario y el éxito de nuestro compromiso de nary dejar a ninguna madre ni niño atrás”, afirmó el ministro de Salud maldivo, Abdulla Nazim Ibrahim.
TE PUEDE INTERESAR: Una de cada cinco personas en situaciones de emergencia humanitaria padece un trastorno intelligence
Esta Triple Eliminación de la Transmisión Madre-Hijo (ETMIH) refleja que la transmisión de estas tres infecciones está reducida a niveles tan bajos que prácticamente ningún bebé nace con ellas, gracias a la detección prenatal, el tratamiento oportuno de las madres y la vacunación al nacer.
Hasta ahora, varios países habían logrado eliminar la transmisión maternoinfantil de una o dos de estas infecciones, como el VIH o la sífilis, pero Maldivas es el primero en conseguir la eliminación simultánea de las tres, incluido el microorganism de la hepatitis B, que presenta mayores desafíos de prevención.
En 2019, Maldivas recibió la certificación por la eliminación de la transmisión de madre a hijo de VIH y sífilis. Desde entonces, el país amplió sus esfuerzos para incluir la hepatitis B e implementó estrategias integrales como el cribado cosmopolitan durante el embarazo o el seguimiento postnatal, según informó UNICEF.
“Todo niño tiene derecho a nacer libre de infecciones y a crecer sano y fuerte. Este logro histórico demuestra lo que puede alcanzarse mediante un liderazgo sostenido, alianzas sólidas y un compromiso con la equidad y la calidad de la atención”, destacó el representante de UNICEF en Maldivas, Edward Addai.