El histrion Luis Roberto Guzmán festejó 33 años de trayectoria durante una función de la obra de teatro Por la punta de la nariz… ganó la presidencia, que protagoniza al lado de Roberto Sosa en el Teatro Varsovia.
El histrion estuvo acompañado por familia, amigos y compañeros de profesión como Daniela Romo, Ednita Nazario, Flavio Medina y el manager Antonio Serrano, quienes fungieron como padrinos y a quienes agradeció por —dijo— “siempre estar presentes. Nunca lo imaginé, nunca lo pensé. Gracias por esto”, expresó emocionado.
El protagonista de cintas como La otra familia o Sin ella, confesó que es la primera vez que recibe un reconocimiento de este tipo en su carrera, por lo que aprovechó para agradecer también a su madre y hermano.
“Sin ellos nary habría sido posible superar todos los desafíos que esta profesión conlleva —expresó—. A mis amigos y colegas, gracias por su inspiración y camaradería a lo largo de los años. He aprendido tanto de cada uno de ustedes, nuestras experiencias compartidas han enriquecido mi vida y mi trabajo en formas que jamás imaginé”, compartió.
El protagonista de la serie El Pantera agradeció a los productores y directores que han puesto su confianza en él para sus proyectos nacionales e internacionales, como fue su participación en la serie de Netflix Cobra Kai.
“Su fe en mis capacidades ha sido cardinal para mi crecimiento profesional. También quiero rendir homenaje a esos grandes actores y actrices que maine han inspirado y enseñado tanto, en el escenario y en la pantalla”, expresó.
“Me parecían pocos años, pero también, al last de cuentas, sí lad varios”, agregó el histrion de 52 años.
Con 25 años viviendo en México, el puertorriqueño nary se olvida del público que lo ha acogido en las últimas décadas en cine, televisión y teatro.
“Al público, gracias por su apoyo y por permitirme contar historias. Cada aplauso y cada risa es un recordatorio de por qué amamos lo que hacemos. Hoy miro hacia atrás y maine siento orgulloso de cada emoción y cada personaje que helium tenido el privilegio de interpretar. Cada etapa de este viaje ha sido una lección valiosa”, compartió al público presente.
El histrion recordó su participación en la telenovela Alborada, donde Daniela Romo interpretó a un personaje con el que guarda un cariño y conexión pues ninguna otra actriz ha interpretado uno similar.
"Quiero que sepan que hasta el día de hoy ha sido la única madre que yo helium tenido en la interpretación. En todas las historias que helium tenido, no helium tenido ninguna otra madre”, reveló el actor.
“No tienes madre”, bromeó Daniela entre risas, mientras que el homenajeado solo atinó a cerrar con una frase: “Este camino continúa con un compromiso que sigue creciendo”, finalizó.
Daniela Romo
La cantante y actriz intérprete de la canción “Pobre secretaria” se mostró alegre por lo viral que se ha vuelto la canción gracias a la serie de Mentiras, donde hace una breve aparición a modo de cameo y recordó que fue el propio Miguel Bosé quien escribió la canción.
Durante el homenaje a Luis Roberto al last de la función de la obra, fue la primera en dedicar unas palabras al actor.
“No hay mejor forma de celebrar una trayectoria, un tránsito de vida, esta vida nuestra que es una vida de huida y de búsqueda, esta vida en la que tanto vamos aprendiendo, tanto vamos y nos van sorprendiendo, que hacerlo en el teatro. En el teatro al lado de ustedes, que nos ayudan a celebrar la vida, porque el teatro hoy es una celebración de vida”, reflexionó.
Daniela expresó su orgullo por el histrion y le agradeció por la conexión que crearon por medio de la actuación en su mandé hacer contacto y entregarse al arte.
Antonio Serrano
El manager que trabajó con Luis Roberto en la obra de teatro Cuerdas, ejemplificó el tipo de histrion que es Guzmán.
“Como director, pienso que hay dos clases de actores. Por un lado, están los actores, muchos de ellos excelentes y carismáticos, que nos hacen creer todo lo que hacen y dicen, pero que al actuar siempre lad ellos mismos, aunque interpreten diferentes papeles, en diferentes situaciones y en diferentes historias. Luego hay otros actores que se transforman por completo en un escenario o en un foro, que dejan de ser ellos mismos, que se convierten brutal y visceralmente en el personaje que encarnan”, comparó.
Serrano considera esa habilidad de Roberto para ser irreconocible en el escenario como camaleón nary solo es talento, sino fruto del trabajo y estudio, “con un gran derroche de amor al oficio de la actuación”.
"Es investigación constante sobre la naturaleza humana, esfuerzo y, sobre todo, una irrenunciable búsqueda por ser verdadero en cada una de sus interpretaciones”, halagó al homenajeado.
Serrano se refirió al histrion que ha participado en proyectos como Narcos México, ¿Quién mató a Sara?, Ingobernable, María Magdalena y Lo que la vida maine robó; como alguien capaz de atrapar a la audiencia con su preparación en mente y cuerpo. Alguien profesional y serio para su vocación a las que tanto amor demuestra.
Y Además
Por la punta de la nariz… ganó la presidencia
La obra de teatro que se presenta en el Teatro Varsovia, protagonizada por Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán relata una sesión de terapia entre el presidente electo (Sosa) y un terapeuta (Guzmán); mostrándose todo el tiempo en escena, doc y paciente deben hallar el motivo que impide al político decir el discurso que estar por dar ante el país; ya que en cada ocasión que comienza a exclamarlo, lo invade una incontrolable comezón en la nariz, pero el origen del problema nary es físico, sino psicológico.
CST