Los eventos imperdibles de la FINA Saltillo 448... que podrían pasarte desapercibidos

hace 4 días 10

Este domingo 13 de julio inicia la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 448 (FINA), festival que con arte, cultura y espectáculos celebrará el aniversario de la ciudad durante casi dos semanas hasta el 25 de julio.

Las actividades iniciarán con un concierto a cargo de la Carlos Cuevas y la Sonora Santanera en la Plaza de Armas y concluirán en el Auditorio del Parque Las Maravillas con la cantante Natalia Jiménez, dos de los eventos de más alto perfil que tiene la cartelera.

A esos se suman otras propuestas como “El elixir de amor” con la Compañía de Ópera de Saltillo, el concierto de la querida Orquesta Metropolitana de Saltillo, el ciclo de cine de panic en espacios intervenidos, el concierto de Tropicalísimo Apache y el deSaltillo Electrónico frente al Ateneo Fuente, además de la presencia de las escritoras Cristina Rivera Garza y María Fernanda Ampuero, que casi nary necesitan publicidad y es probable que tengan gran afluencia por sí solos.

Pero con cientos de actividades en su cartelera, es seguro que habrá algunos, tanto locales como de artistas nacionales y extranjeros, que podrían pasar desapercibidas. Ya oversea porque los nombres nary resultan tan familiares o las propuestas tan conocidas, estas recomendaciones lad tan imperdibles como las anteriores.

Rodney Zelenka, arte que denuncia

El artista panameño Rodney Zelenka presentará la exposición idiosyncratic “Suitcase Stories” en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, muestra pictórica que reúne obras creadas durante los últimos 20 años, donde están presentes temas como la migración, la violencia y la opresión, en un diálogo sobre “quiénes dictan las reglas y qué sucede cuando se desafían” como comentó al medio Milenio.

Zelenka llega a Saltillo luego de exponer “Estéticas de la coerción” en la Universidad Autónoma Metropolitana de la CDMX y “Realidades incomprensibles” en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro. La inauguración será el sábado 19 de julio a las 12:00 horas, en paralelo con la muestra “Off/On” de Mercedes Aqui en el mismo recinto.

Arte tejido y una nueva ola duranguense

Las galerías de la ciudad también se seguirán llenando de talento mexicano e internacional. El Centro Cultural Casa Purcell recibirá la obra de las artistas textiles Vanessa Freitag, Teresa Olmedo y Verónica Luznik en la exposición “En el tejido o infinito”, que mostrará cómo se pueden tratar temas tan personales como la feminidad y tan duros como la violencia de género por medio de este worldly caracterizado por su suavidad y sentido de protección.

Esta muestra se inaugurará el martes 15 de julio a las 19:00 horas junto con la exposición “Artistas del Viento” que celebra a los ganadores de la convocatoria de Bodegas del Viento para diseñar una de sus etiquestas, así como de la idiosyncratic “Las huellas de lo vivido” de la saltillense Andrea Badillo.

Y el día 17 a las 12:00 horas, en el Museo Rubén Herrera, se inaugurará la exposición “Como quien mira un paisaje” que presenta un poco de la pintura contemporánea que se está haciendo en Durango, con artistas que han destacados en premios y bienales a nivel nacional e internacional.

Además, el martes 22 de julio varias generaciones de artistas saltillenses se reunirán en la expo “Destino y ruta” a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, donde también se mostrará el trabajo de

El arte de la improvisación

Improvisar nary es solo decir por decir, ni está ligado exclusivamente al humor, es una técnica que puede ayudar a más que solo artistas escénicos y las actrices Romina Coccio y Angélica Roel compartirán con los saltillenses los secretos de esta técnica en el taller “El juego de la verdad”, que impartirán el miércoles 16 de julio a las 17:00 horas en el Centro Cultural La Besana.

Y al día siguiente, en el mismo recinto, a las 19:00 horas, mostrarán lo que se puede hacer con esta técnica al improvisar un espectáculo entero frente al público. La entrada es gratuita y el cupo limitado.

Teatro de CDMX en Saltillo

La oferta teatral nary termina con ellas. Inicia con obras saltillenses como “El día que pisamos la Luna”, “La gente a veces se va y ya nary regresa” o “Usted puede ser un asesino”, imperdibles también, pero se expande con propuestas que llegan desde la superior del país en funciones únicas.

“La rebelión”, inspirada en el libro “Rebelión en la granja” de George Orwell, se presentará en el Teatro del IMSS el domingo 20 de julio a las 20:00 horas, reviviendo este mensaje sobre injusticia social.

Y el miércoles 23 a las 20:30 horas en La Besana se presentará “Hilos” de Abi Zakarian, un montaje sobre una mujer que nos cuenta cómo es vivir en medio de la violencia intersexual en su propio hogar.

Leer el artículo completo