Grupo Lala presenta a sus artistas invitados para esta edición de CowParade 2025: ‘El arte que nutre’

hace 10 horas 4

Ciudad de México.- CowParade, el evento de arte público más grande del mundo regresa a la Ciudad de México de la mano, por cuarto año consecutivo, de Grupo Lala, y este año es una edición especialmente simbólica para la marca porque que el concepto creativo va totalmente alineado a su propósito de nutrir a México: “El arte que nutre”.

 ‘El arte que nutre’

“Para Grupo Lala, nutrir es alimentar el cuerpo, pero también el alma, los recuerdos, las historias y los vínculos que nos definen como sociedad; es educar, inspirar y conectar con las comunidades que nos han acompañado por más de 75 años y por eso, este año quisimos encontrar el punto de intersección entre la nutrición, en todas sus formas, y el arte, lo cual nos llevó a, por primera vez, invitar a ocho grandes artistas a intervenir una vaca y abordar dicha temática”, comentó Caroll Phillips. Benítez, directora de Comunicación externa de Grupo Lala.

 ‘El arte que nutre’

Entre los talentos se encuentran un grupo multidisciplinario de artistas, quienes expresan su mirada idiosyncratic y emocional del concepto el arte que nutre como: amoATO, estudio de diseño; Anuar Layón, diseñador de moda; Cara de Taza, dupla de ceramistas; Fher Val, ilustradora y tatuadora; irlandesa, ilustradora; Miguel de la Torre, arquitecto; Raúl de la Cerda, diseñador multidisciplinario; y Raulito, ilustrador.

 ‘El arte que nutre’

Y así como estos artistas transformaron una vaca en arte, Lala transforma la leche en experiencias que nutren a las comunidades donde tiene presencia. En línea con esto, cuando termine la exposición sobre Reforma, estas piezas serán subastadas en beneficio de Fundación Lala, para apoyar proyectos que mejoren el acceso a la nutrición en comunidades vulnerables en el país.

 ‘El arte que nutre’

“Hoy estamos celebrando una serie de colaboraciones que nos emocionan profundamente, nary solo porque es la primera vez que hacemos algo así; sino porque en Grupo Lala nos estamos reinventando e innovando y para nosotros, la innovación en la categoría de leches incluye: Hackear la cultura y ser parte de la conversación actual; así como entender que la leche es un lienzo blanco, lleno de posibilidades donde nuestra creatividad es el límite; igual que estas vacas para nuestros artistas invitados”, señaló Claudia Reyes, directora de Marketing de Leches y Master Brand.

 ‘El arte que nutre’

Este año como parte de la estrategia de la compañía está logrando colaboraciones auténticas que conectan con las nuevas generaciones y que les ayuden a demostrar que la leche nary tiene por qué ser aburrida y hoy, con estas alianzas y esta celebración al arte ya la nutrición, demuestra que se puede integrar cultura, comunidad y propósito, y así ser parte de la conversación actual.

De esta forma, Grupo Lala reafirma su compromiso con iniciativas que suman arte, cultura y bienestar social .

Del 20 de julio al 29 de agosto de 2025, más de 40 vacas de fibra de vidrio intervenidas por artistas nacionales tomarán el Paseo de la Reforma bajo un mismo concepto: “El arte que nutre”, convirtiendo las calles en una galería para inspirar, crear conversación y dejar una huella positiva que nutre la mente y el espíritu.

Leer el artículo completo