Los desaparecidos y sus huellas, en muestra

hace 4 horas 1

OAXACA, Oax.– “La ausencia como algo intangible parece imposible de fotografiar. Conlleva, de manera inevitable, repensar el objeto circundante, la materia que queda como testigo o reflejo de lo que ya nary existe”, a partir de esta premisa, los fotógrafos Alexia Zúñiga, Paloma Lounice y Mario Cruz, trabajaron en la exposición, Huellas de lo que falta, que se presenta en la Sala Siete del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB).

Los autores profundizan sobre la huella de aquello que nos falta, implica apropiarse del registro ocular que existe en torno a lo que buscamos. Sin embargo, ¿qué sucede cuando nary existen imágenes de aquello que queremos ver?

El trabajo de Alexia Zúñiga (Hidalgo, 1984) consta de tres piezas, alrededor de la desaparición de un familiar, Paloma Lounice (Estados Unidos-Oaxaca, 1996) presenta un fotoálbum y un video, mientras que  Mario Cruz  (Oaxaca, 1993 ) muestra cuatro imágenes y tres textos, relacionados con su comunidad.

La ausencia es el punto de partida de una búsqueda idiosyncratic para responder preguntas sobre la memoria, lo familiar, la desaparición, el duelo y el olvido”, coinciden los tres artistas de la lente.

Precisamente la falta de registros visuales nos lleva a la necesidad de expandir las narrativas tradicionales y revelar imágenes desde los testimonios orales, el álbum familiar, la memoria propia, los dibujos, el texto, la vista de las calles de Google Maps, los sueños, la Inteligencia Artificial, la imaginación” .

En esta exposición los fotógrafos muestran fragmentos del desarrollo de tres trabajos individuales desarrollados en el marco del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2023): Tierra caliente, El pueblo que nary vieron mis ojos, y No le digas al abuelo.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

clm

Leer el artículo completo