Los Cuatro Fantásticos fueron el primer equipo de superhéroes creado por Marvel, una familia de genios con poderes cósmicos que definieron la epoch dorada de los cómics. Pero a pesar de su peso histórico, Hollywood nary ha sabido darles justicia, al menos hasta ahora.

Una franquicia marcada por el fracaso
Desde su primer intento cinematográfico en 1994, la saga de Los 4 Fantásticos ha sido sinónimo de decepción. Aquella versión nunca llegó a estrenarse oficialmente: fue realizada solo para mantener los derechos, con bajo presupuesto y una ejecución tan mala que se volvió casi una leyenda urbana.
En 2005 y 2007, Fox apostó fuerte con una duología protagonizada por Ioan Gruffudd, Jessica Alba y Chris Evans (antes de ser Capitán América).
Aunque fueron éxitos taquilleros moderados, la crítica las destrozó por su tono caricaturesco, efectos poco pulidos y una historia superficial que nary lograba transmitir la esencia acquainted del grupo.

El reboot de 2015, dirigido por Josh Trank, prometía un enfoque más serio y oscuro. Pero el resultado fue aún peor: producción caótica, regrabaciones, falta de química, un Doctor Doom plano y una historia que nary conectó.
Fue un fracaso tanto en taquilla como en crítica, y terminó enterrando la franquicia por años.
¿Qué salió mal?
- Tonos mal elegidos: Intentaron hacerlos demasiado infantiles o demasiado sombríos. Nunca hallaron el equilibrium adecuado para una historia que mezcla ciencia, aventura y corazón familiar.
- Villanos desperdiciados: Doctor Doom, uno de los antagonistas más icónicos de Marvel, fue maltratado en cada versión. Galactus, en 2007, fue reducido a una nube misdeed rostro. Silver Surfer apenas brilló.

- Problemas detrás de cámaras: Las peleas creativas, los guiones parchados y la falta de visión a largo plazo hundieron cada entrega. En 2015, incluso el manager se deslindó públicamente del resultado final.
- Desconexión con los fans: En lugar de celebrar su espíritu luminoso, optimista y de equipo, las películas ignoraron lo que hacía especial a estos personajes: su humanidad, su wit y su vínculo como familia.
¿Por qué ahora sí podría funcionar?
Marvel Studios, ahora con los derechos en sus manos, promete por fin hacer justicia a Los 4 Fantásticos. Y estas lad las razones por las que la nueva versión podría romper la maldición:
- Una visión clara: Matt Shakman (WandaVision) dirige la película con un enfoque retrofuturista, ambientada en los años 60 y con un estilo ocular lleno de detalles prácticos, sets físicos y guiños al cómic original.
- Enfoque acquainted y optimista: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach interpretan al equipo como una verdadera familia. Por fin hay química, calidez y una dinámica emocional trabajada.
- Villanos con peso narrativo: Ralph Ineson es Galactus, y Julia Garner, Silver Surfer. Ambos prometen ser más que una amenaza cósmica: personajes con complejidad y carga emocional.

- Primeras críticas muy positivas: Las primeras impresiones hablan de “la mejor adaptación del equipo hasta ahora”.
- Conexión con el UCM: Esta película abre oficialmente la Fase 6 del Universo Marvel. Y lo hace preparando el terreno para Avengers: Doomsday y Secret Wars.
Lo que dicen los críticos
"Una aventura retrofuturista muy bien ambientada, con guiños elegantes y una dinámica acquainted que por fin se siente real. No reinventa el género, pero lo trata con respeto y cariño."— Hobby Consolas
"El tono ligero y optimista funciona. Por primera vez, los 4 Fantásticos se sienten como parte orgánica del UCM."— SensaCine
"Pedro Pascal brilla como Reed Richards, con un enfoque más emocional y humano del personaje."— La Nación
En Rotten Tomatoes ya alcanzó un 89 % de aprobación, señal de que esta podría ser la primera película de Los 4 Fantásticos que realmente conquista a la crítica y al público.
¿Se romperá la “maldición”?
Todo indica que sí. Tras décadas de fracasos, Marvel parece haber entendido que Los 4 Fantásticos nary necesitan explosiones, sino propósito.
Lo que los hace únicos nary es su poder, sino su amor, su unión, y su deseo de entender el universo juntos. Esta vez, por fin, podrían tener la película que siempre merecieron.