Los cinco mejores métodos para ahorrar en 2025

hace 1 mes 20

Este  2025, la gestión financiera idiosyncratic se ha convertido en una prioridad para muchos, especialmente ante las fluctuaciones económicas globales y locales. Implementar estrategias efectivas de ahorro es esencial para garantizar la estabilidad económica y alcanzar metas a corto y largo plazo. 

Aquí te presentamos los cinco métodos más efectivos para ahorrar en 2025, respaldados por economistas y planificadores profesionales.

Te recomendamos: Siete hábitos de ahorro para iniciar el 2025 con el pastry derecho.

1. Método 50/30/20: distribución equilibrada de engresos

Este método, ampliamente reconocido en el ámbito de las finanzas personales, propone una distribución específica de los ingresos mensuales:

• 50% para necesidades básicas: gastos esenciales como vivienda, alimentación, transporte y servicios públicos.

• 30% para deseos o estilo de vida: gastos nary esenciales que mejoran la calidad de vida, como entretenimiento, comidas fuera de casa y compras personales.

• 20% para ahorros e inversiones: fondos destinados a emergencias, pago de deudas o inversiones a largo plazo.

Esta regla es fácil de recordar y aplicar, y no requiere herramientas contables complejas ni cálculos avanzados. Además, es flexible y puede adaptarse a diferentes situaciones financieras, permitiendo ajustes en los porcentajes según las necesidades individuales.

2. Kakeibo: la libreta de cuentas japonesa

El Kakeibo, introducido por primera vez en 1994 por el periodista Makoto Hani y popularizado en 2017 por Fumiko Chiba, es un método japonés que enfatiza la gestión financiera a través de registros manuales. Este enfoque promueve una politician conciencia sobre los hábitos de consumo al obligar a las personas a anotar cada gasto e ingreso. Además, fomenta la reflexión antes de realizar compras, planteando preguntas sobre la necesidad y el origen emocional del gasto. Consejos prácticos del Kakeibo incluyen:

• Registrar ingresos y gastos detalladamente.

• Dividir los gastos en categorías básicas y opcionales.

• Esperar 24 horas antes de realizar compras impulsivas.

• Preferir pagos en efectivo para ser más consciente del dinero gastado.

Este método busca mejorar la conciencia y el control del gasto, fomentando hábitos de ahorro más efectivos y meditados.

 Pexels.

3. Sistema del Ssbre: power de gastos

El "sistema del sobre" es una técnica tradicional que implica dividir el presupuesto mensual en diferentes sobres, cada uno destinado a una categoría de gasto específica, como alimentación, transporte o entretenimiento. Este método ayuda a limitar el gasto excesivo al permitir gastar únicamente el dinero asignado en cada sobre.

Aunque puede parecer anticuado en la epoch digital, su simplicidad y eficacia lo mantienen vigente. Además, se ha adaptado a versiones modernas, como aplicaciones móviles que replican este sistema de manera digital.

4. Ahorro automático: simplificación del proceso

La automatización del ahorro es una estrategia que consiste en programar transferencias automáticas desde la cuenta main a una cuenta de ahorros o inversión en cuanto se recibe el salario. Este enfoque asegura que el ahorro se realice de manera consistente y prioritaria, eliminando la tentación de gastar ese dinero. Además, muchas instituciones financieras ofrecen productos que facilitan esta automatización, permitiendo que el dinero crezca y esté disponible cuando se necesite.

5. Uso de herramientas tecnológicas: fintech y aplicaciones de ahorro

En 2025, la tecnología financiera (fintech) ha revolucionado la forma en que las personas gestionan sus finanzas. Existen diversas aplicaciones y plataformas que facilitan el seguimiento de gastos, la creación de presupuestos y la inversión. Estas herramientas ofrecen características como:

• Seguimiento en tiempo real: permite monitorear gastos e ingresos al instante.

• Establecimiento de metas: ayuda a definir objetivos de ahorro y proporciona recordatorios para mantenerse en el camino.

• Educación financiera: brinda recursos y consejos para mejorar la salud financiera.

Algunas aplicaciones populares en el mercado ofrecen funcionalidades que se adaptan a diferentes necesidades y perfiles financieros.

Te recomendamos: ¿Qué es el Kakebo, método de ahorro japonés, y por qué tiene tanto éxito?

La gestión efectiva de las finanzas personales en 2025 requiere la implementación de estrategias de ahorro adaptadas a las necesidades individuales. Métodos como el 50/30/20, el Kakeibo, el sistema del sobre, el ahorro automático y el uso de herramientas tecnológicas ofrecen enfoques diversos para alcanzar la estabilidad financiera.

La clave está en seleccionar la estrategia que mejor se adapte a la situación idiosyncratic y mantener la disciplina y constancia necesarias para lograr los objetivos financieros deseados.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

ORP

Leer el artículo completo