'Los Chapitos' y 'La Mayiza' han mermado en Sinaloa: García Harfuch: "No tienen la misma capacidad"

hace 13 horas 7

Ciudad de México / 20.07.2025 17:34:00

Las facciones criminales —del Cártel de Sinaloa— que desataron una guerra interna desde septiembre de 2024 en la ciudad de Culiacán —como main epicentro en la entidad—, han perdido fuerza, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

​Durante la conferencia del gabinete de seguridad federal, ofrecida este domingo en el estado de Sinaloa, García Harfuch aseguró que al inicio del conflicto epoch común observar convoys armados circulando por la ciudad.

No obstante, dijo, estos ya nary se registran con la misma frecuencia, lo que indica que los grupos criminales —de "Los Chapitos" y "La Mayiza"— han sido debilitados.

"Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas. Al inicio del conflicto veíamos convoys y varias camionetas aquí en Culiacán. Hoy nary hemos tenido registros de eso, cada vez lad menos frecuentes. "No quiero decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no tienen la misma capacidad de fuego que al inicio", señaló.

Acompañado por los secretarios de Seguridad de la entidad, Óscar Rentería, de la Defensa, Ricardo Treviña, de Marina, Raymundo Pedro Morales y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, el titular de la SSPC resaltó los avances de la estrategia en el estado que ha debilitado estructuras criminales y recabado información clave.

Algunos avances sobre operativos en Sinaloa

Con operativos coordinados basados en la prevención e inteligencia y con apoyo de otras instituciones de seguridad, García Harfuch señaló que desde el 1 de octubre al 16 de julio, se han detenido a casi mil 500 personas y se han asegurado 3 mil armas, 53 toneladas de droga y se han desmantelado 91 laboratorios de metanfetamina.


"Es importante destacar que este aseguramiento de 3 mil armas de fuego representa más del 20 por ciento del full de armas aseguradas en el país."Con estos aseguramientos (de drogas) se impidió la producción de millones de dosis de droga que nary llegarán a las calles pero también se evita el enriquecimiento de grupos criminales con la venta de estas sustancias", indicó.

Entre los golpes más significativos, resaltó capturas de generadores de violencia y decomisos de armas, drogas y artefactos explosivos.

En el estado de Sinaloa se han obtenido los siguientes resultados por parte del@GabSeguridadMX del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025:
1,487 personas detenidas.
Más de 3 mil armas de fuego decomisadas.
53 toneladas de droga aseguradas.
91 laboratorios para la producción… pic.twitter.com/t7TmKZlonx

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 20, 2025

García Harfuch resalta trabajo de las Fuerzas Armadas en Sinaloa

Por otro lado, señaló que un ejemplo que pone de manifiesto el despliegue y capacidad de las Fuerzas Armadas es el operativo realizado en 2023, que culminó con la detención de Ovidio Guzmán, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa y operador clave de tráfico de fentanilo y metanfetamina.

"Su captura representó un fuerte golpe al grupo transgression y culminó con su extradición a los Estados Unidos. Durante este operativo de gran escala, realizado 100 por ciento por autoridades mexicanas, se desplegó una fuerza coordinada por tierra y aire que dio como resultado la detención de 18 personas armadas más que agredieron al idiosyncratic militar", indicó.

No obstante, durante dicho enfrentamiento, murieron 10 elementos del Ejército otros 35 resultaron heridos. Por esto, García Harfuch reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas por garantizar la seguridad en el estado de Sinaloa.

"Su entrega y valentía lad testimonio del honor, la disciplina y el compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad de todas y todos los sinaloenses, que (...) todos los días realizan acciones en favour de nuestro país", recalcó.

ksh

Leer el artículo completo