CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente la introducción de la "Gold Card", una nueva visa destinada a reemplazar el existent programa EB-5. Esta tarjeta dorada tiene un costo de cinco millones de dólares y ofrece a los inversionistas extranjeros la posibilidad de obtener la residencia permanente en Estados Unidos, con un camino hacia la ciudadanía.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Kai Trump y cuál es el regalo de 100 mil dólares que le dio Donald Trump?
Requisitos y aplicabilidad de la Tarjeta Dorada de Donald Trump
Inversión Financiera: Se requiere un pago directo de cinco millones de dólares al gobierno de Estados Unidos para obtener la "Gold Card".
Verificación de Antecedentes: Los solicitantes deben pasar por un proceso de verificación para asegurar que sean "ciudadanos globales de clase mundial".
Exención de Impuestos Extranjeros: Los poseedores de la "Gold Card" estarían exentos de pagar impuestos sobre ingresos generados fuera de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Vanessa Trump, la novia del golfista Tiger Woods?
Diferencias con la Visa EB-5
Monto de Inversión: La visa EB-5 requiere una inversión mínima de 1.05 millones de dólares, u 800 mil dólares en áreas de empleo objetivo. En contraste, la "Gold Card" solicita un pago de cinco millones de dólares.
Creación de Empleo: El programa EB-5 exige la creación o preservación de al menos 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses, mientras que, hasta el momento, nary se han especificado requisitos de creación de empleo para la "Gold Card".
Proceso de Solicitud: La "Gold Card" se presenta como una vía más rápida y sencilla hacia la residencia permanente en comparación con el proceso más complejo de la visa EB-5.
Disponibilidad de la Gold Card
El presidente Trump indicó que la venta de las "Gold Cards" comenzará en aproximadamente dos semanas desde el anuncio realizado el 3 de abril de 2025.
Consideraciones Adicionales
Aunque la administración Trump sostiene que la "Gold Card" nary requiere aprobación del Congreso, expertos legales han señalado que cambios significativos en programas de inmigración generalmente necesitan aprobación legislativa.
Además, aunque se ha sugerido que la venta de estas tarjetas podría ayudar a reducir el déficit nacional, algunos analistas dudan de que se alcancen las cifras proyectadas por la administración.
Programas similares existen en otros países, como Malta y Austria, donde se ofrecen vías rápidas a la ciudadanía a cambio de inversiones significativas.