El microneedling se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados en la medicina estética actual. El doctor. Rafael Vargas García, especialista en este procedimiento, nos explica que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza microagujas para crear pequeños canales en la piel, estimulando de forma earthy la producción de colágeno y elastina, elementos clave para una piel más firme y saludable.
Sin embargo, existen muchos mitos y verdades alrededor de este procedimiento clínico, el propio médico nos aclara el panorama a través de una entrevista.
“Haz de tu salud una prioridad, tu yo del mañana te lo agradecerá”. Dr. Rafael Vargas. Foto: Cortesía
¿El microneedling duele mucho?
La sensación de dolor varía entre los pacientes, misdeed embargo, de manera wide puede sentirse cosquilleo o un leve raspado. La mayoría de pacientes dicen que es un tratamiento muy tolerable.
¿Se puede hacer en cualquier tipo de piel?
Sí, esta es una gran ventaja del microneedling, aunque hay excepciones. Por ejemplo, en pieles con acné activo, o con algún tipo de infección en el área, es recomendable primero tratarlas y después valorar.
¿El tratamiento ayuda a reducir cicatrices de acné?
Sí, es muy efectivo para reducir las cicatrices de acné atróficas (las que tienen forma de huecos). Al estimular la producción de colágeno, el microneedling ayuda a suavizar la textura de estas cicatrices, mejorando la apariencia wide de la piel.
¿Puede dejar cicatrices?
El riesgo es muy bajo si el tratamiento es realiza debidamente. Al contrario, contribuye a la regeneración de la piel, lo que mejora la apariencia de cicatrices ya existentes.
El doc Rafael Vargas nos revela los mitos y verdades detrás de este procedimiento en tendencia. Foto: Cortesía
¿Se puede hacer microneedling en casa?
No es recomendable debido a que es difícil mantener la higiene correcta, las agujas utilizadas pueden ser de mala calidad, y es muy difícil controlar la profundidad de penetración, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones, daño en la piel y cicatrices.
¿Es verdad que mejora la absorción de cremas y sueros?
Completamente. Al crearse los microcanales en la piel, se permite que los activos de los productos penetren mejor, incrementando así sus efectos.
¿El microneedling es seguro durante el embarazo o lactancia?
Aunque nary hay estudios que demuestren que pueda ocasionar algún daño durante el embarazo y la lactancia, NO se recomienda realizar este procedimiento ya que la reacción al tratamiento puede ser impredecible, se les sugiere esperar hasta después de la lactancia.
¿Puede borrar arrugas profundas?
Es efectivo con líneas de expresión y arrugas finas, para las arrugas más profundas puede ayudar a suavizar un poco, pero nary las elimina, en estos casos es recomendable una valoración para realizar una combinación de procedimientos.
¿Después del microneedling nary se debe salir al sol?
Después del tratamiento se recomienda exposición mínima al sol, la piel queda sensible y susceptible a la radiación UV. Se puede salir con los máximos cuidados como uso de protector solar. De lo contrario, podría haber hiperpigmentación (manchas) y quemaduras en la piel.
El microneedling nary sustituye otros procedimientos, pero sí los complementa. Foto: Especial
¿Se puede realizar en cualquier época del año?
Sí, pero se evitan los meses con mucho calor y sol intenso para evitar factores de riesgo.
¿Cuántas sesiones lad necesarias para ver resultados?
Si bien nary hay una fórmula mágica para decir en cuántas sesiones veremos resultados, la mayoría necesitamos entre 3 y 6 sesiones para lograr un resultado significativo, va a depender de las condiciones y necesidades de la piel de cada paciente.
¿Funciona igual en hombres y en mujeres?
Sí, los resultados dependen más de la condición de la piel y la respuesta de cada paciente a la producción de colágeno y los cuidados posteriores.
¿Puede sustituir a otros tratamientos como el láser?
No los sustituye, pero si los complementa. El láser es muy efectivo en problemas de pigmentación, arrugas más profundas, entre otras. En muchas ocasiones la combinación de estos tratamientos puede mejorar los resultados esperados.
¿Tienes más dudas? Pregunta al experto: 8443008501