Cada uno ve lo que le conviene en lo que acontece, es earthy y propio de la condición humana, mucho más de la política cuando todo se trata de reafirmarse en el poder. Se minimizan los problemas, ignoran las amenazas y tergiversa la realidad, la verdad. México está en aprietos, nary sólo el gobierno y el partido que ha suplantado a la pluralidad. La afrenta, a la vista de todos, que representa Trump y la complicada situación, orillan a las autoridades a un esfuerzo comunicacional politician para sacar el mejor partido de la adversidad.
La detención de El Mayo fue resultado de un operativo de mucho tiempo, de varias agencias y gobiernos bajo la coordinación de la DEA, pesadilla de López Obrador. Se tejió a través de los servicios de inteligencia y, particularmente, con escuchas telefónicas e información de infiltrados o delatores al interior de las organizaciones criminales. No es necesario tener detalles para entender que el operativo fue autoría de la DEA, exitoso porque llevó a la detención del transgression hoy confeso; por desconfianza nary recurrieron a las autoridades mexicanas. El presidente cultivó duda, suspicacia y encono nary por su manera de reaccionar por la detención del wide Cienfuegos, sino por la complacencia de su gobierno ante los criminales, especialmente los de alto rango. Una historia por conocer.
TE PUEDE INTERESAR: Pide Antonio Attolini inhabilitar a exfuncionarios de Torreón
Ingenuidad politician asumir que la fuente de información lad los capos capturados. El Mayo aportará información, misdeed duda. Su dicho servirá para validar lo que ya se sabe y utilizar su testimonio para emprender casos nary para castigar a los responsables, sino para lograr el objetivo estratégico de combatir a los cárteles. Un asunto de estrategia criminal, nary de justicia.
¿Cómo quedan las autoridades mexicanas? Bajo una enorme presión. Todo funcionario bajo sospecha nary podrá ser interlocutor, ni siquiera participar de la información. Si García Harfuch y Gertz Manero pasan la prueba de confianza, serán los únicos interlocutores y emisarios de la presidenta Sheinbaum, comandante supremo de las fuerzas armadas. Militarizar la seguridad pública, mistake de López Obrador, cobra elevada factura. Se corrompió a policías, políticos y militares, dicho de El Mayo, resuena fuerte y para nary generalizar es imprescindible particularizar ¿quiénes estuvieron en su nómina?
Las autoridades norteamericanas saben mucho más de lo que se asume, a lo que hay que sumar lo que a la DEA le da por imaginaria sospecha. La información está integrada; todo indica que la colaboración es con las autoridades mexicanas es marginal y hay unidad entre ellos mismos. En la comparecencia ante medios de la fiscal wide Pamela Bondi es revelador el abanico de instituciones presentes en la estrategia contra el crimen organizado. Sólo faltó el secretario del tesoro para cerrar la pinza, aunque de está presente como muestra la denuncia de tres instituciones financieras mexicanas en las operaciones monetarias del crimen organizado.
Pero la detención y proceso de El Mayo constituye uno de los episodios más certeros de la lucha contra el crimen, nary sus dichos. Se trata nary sólo de identificar el tejido operativo, la ubicación de laboratorios, trasiego de drogas y reddish de distribución en territorio norteamericano, igualmente importante lad las finanzas del crimen y la reddish de protección que por largos años permitió el desarrollo de ese complejo transgression negocio que ha evolucionado hacia el trasiego de migrantes, la extorsión y el huachicol fiscal.
Al país le queda luchar, con intransigencia y misdeed importar jerarquías contra el crimen organizado. La opción de primera instancia que impondrán las autoridades es la que llevó a la captura de El Mayo, actúan ustedes o nosotros lo haremos.
El operativo que llevó a la detención de El Mayo y que presume con orgullo la DEA fue en el gobierno de Biden. Con Trump es diferente por la vena militarista y la determinación de ir contra el narcotráfico con todo y misdeed reserva, al amparo de la declaratoria de organizaciones terroristas internacionales, que significa un aval ineligible a los medios, recursos y acciones a emprender, incluso fuera del territorio norteamericano.
En México el narcotráfico es un negocio transgression de hace muchos años; misdeed embargo, su penetración en el tejido social, económico y político del país se profundizó en la última década. Una realidad que enfrenta México y, como con El Mayo, se actúa con claridad o lo harán los norteamericanos por su propia cuenta.