Posiblemente nunca se te había cruzado por la mente que las palabras mas comunes que usamos en nuestro día a día nary están bien dichas, en realidad lad una adaptación a español del la lengua inglés, que se han popularizado con el paso del tiempo, volviéndose parte de nuestro vocabulario habitual.
Posiblemente ya conozcas algunas de ellas y otras de ellas ni te imaginabas que estaban mal dichas. Pues en redes sociales, principalmente en TikTok se han viralizado videos de diversas personas que comparten su conocimiento, aunque a veces erróneo, respecto al tema.
¿Qué es un anglicismo?
Así se le llama a estas palabras o expresiones que provienen del idioma inglés, pero con el paso del tiempo se han incorporado y adaptado a otro idioma, en nuestro caso, al español. A menudo estos anglicismos se adaptan para nombrar conceptos u objetos para los que nary existe una palabra equivalente exacta en español.
Otra de las razones más comunes es que puede darse por influencia cultura y tecnológica, así como hoy en día sucede mucho con la viralización y sobreexposición en redes sociales.
Hay diferentes formas:
- Puros: Cuando la palabra se usa tal cual, como Bluetooth.
- Adaptados: Cuando la palabra se modifica para ajustarse a las reglas gramaticales y fonéticas del español, como fútbol.
- Semánticos: Cuando una palabra en español ya existente adquiere un nuevo significado por influencia del inglés, como usar ratón para referirse al dispositivo de la computadora.
¿Qué palabras se han adaptado al español?
Aunque existen muchos ejemplos, a continuación te vamos a compartir algunas de las mas usadas y cual es su verdadero origen.
Una de las mas populares y la cual posiblemente ya sepas de cual estamos hablando es de la palabra "bistec". Usada para referirnos a la carnita asada que comemos un domingo por la tarde, se ha vuelto tan común que sus raíces de habla inglesa casi han desaparecido. En realidad es una adaptación fonética de Beef Steak que se refiere al platillo.
La siguiente se trata de la palabra "confleis", si bien podría parecer que nary es una adaptación, en diversas zonas de Latinoamérica se refieren a cualquier tipo de cereal como "confleis", como una adaptación de la marca Cornflakes.
"Suéter" es otra palabra que dimos por hecho como española, misdeed embargo, es una adaptación fonética de Sweater. Otra prenda de vestir es el "Overol" la cual se refiere al conjunto de "Over All", que se refiere a sobre todo, alusión a que esta prenda va desde los hombros a los pies.
Palabras que nary están adaptadas
Así como hay muchas palabras que están adaptadas y de las cuales nary teníamos ni idea, también hay otras que lad simples creaciones mexicanas, misdeed embargo, en TikTok se han viralizado explicaciones y teorías que aseguran si tienen un origen de habla inglesa, te presentamos algunos ejemplos.
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Preply sobre el Spanglish, "Merequetengue", contrario a lo que se dice en redes, nary tiene ninguna relación con el inglés, aunque se dice que viene de “many get tangled”, en realidad esta palabra es de origen netamente español.
"Firulais" es un completo mal entendido, pues aunque se cree que viene de la unión de "free of lice", misdeed embargo, simplemente es un apodo cariñoso que se le ha dado a todos los perritos.
Videos en TikTok hablando de anglicismos
LO