La fuerza pública de Ecuador realizó un operativo contra las mafias del narcotráfico en Guayaquil, en el que ministros estuvieron acompañados del fundador de la cuestionada firma estadunidense de seguridad privada Blackwater, Erik Prince.
El operativo, del que participaron 650 policías y militares, consistió en el allanamiento de viviendas y de centros de rehabilitación para consumidores de drogas cuyos internos serían forzados a cometer extorsiones, informó el comandante policial en Guayaquil, general Pablo Dávila.
TE RECOMENDAMOS: Ecuador denuncia atentado por nueva fuga de combustible
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aún en campaña electoral, anunció hace casi un mes una “alianza estratégica” con Blackwater, cuyos mercenarios mataron e hirieron a decenas de civiles en Irak.
PRINCE CODO A CODO CON LAS AUTORIDADES DE ECUADOR
Prince, antiguo miembro de los Navy SEAL, acompañó a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y de Interior, John Reimberg, quienes estuvieron equipados con chalecos antibalas. Los tres se movilizaron en un vehículo blindado durante las maniobras.
El Bloque de Seguridad, integrado por policías y soldados, y Prince, "ya están en territorio enfrentando al narcoterrorismo", señaló la cartera de Defensa a través de sus redes sociales.
Prince, cuya firma fue rebautizada como Academi tras verse involucrada en una matanza en Bagdad, es cercano al presidente estadunidense Donald Trump, a quien ha ofrecido ayuda para las deportaciones masivas de migrantes.
Estamos comprometidos en ayudar a las naciones aliadas a desarrollar su capacidad para restablecer el orden y la ley, y para combatir el crimen”, dijo el estadunidense en declaraciones a la prensa.
Añadió que espera "contribuir a que Ecuador vuelva a ser un país pacífico y estable".
La nación, por donde circula un 73% de la cocaína mundial según cifras oficiales, dejó hace varios años de ser un oasis de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores de esa droga.
Ante la violencia de bandas narco, que a sangre y fuego se disputan el poder, Noboa declaró en 2024 un conflicto armado interno y desde entonces mantiene a las Fuerzas Armadas en las calles.
Tras el récord de 47 asesinatos por cada 100.000 personas en 2023, la tasa bajó a 38 en 2024. Este año empezó siendo el más violento de los últimos tiempos con algo más de 1.500 homicidios solo en enero y febrero.
Con información de AFP.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam