Porque una buena fiesta nary puede ser buena misdeed comida, el Grupo de Cocineras Tradicionales de Coahuila está preparando ya la sartén para celebrar la cuarta edición de su Festival de la Enchilada, en el marco de la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 448 por el aniversario de la ciudad.
Los días 19 y 20 de julio en la Plaza Nueva Tlaxcala, una decena de recetas familiares, las más deliciosas y originales recetas de enchiladas que puedes probar en la ciudad, se podrán degustar en un horario de 13:00 a 20:00 horas, con precios accesibles.
“Se le busca dar difusión a nuestra cultura gastronómica en Saltillo, es un evento que habíamos dejado en el 2019, antes de pandemia, y estamos retomando. Son 10 cocineras tradicionales las que participan, cada una va a ofrecer las tradicionales enchiladas de chile rojo, pero por ahí estará ofreciendo variedad, en salsa verde, enfrijoladas, entomadas, infinidad de recetas, cada una tiene una receta familiar”, compartió para VANGUARDIA Christian Pérez, coordinador del Grupo de Cocineras Tradicionales de Coahuila.
Asimismo habrá oferta de otros antojitos y platillos, incluidos panes de pulque tradicionales y dulces típicos de la región, creados también manos de artesanos que se han sumado a este proyecto de difusión cultural.
“Se pueden elegir de varios tipos de enchiladas, para armar lo que conocemos como enchiladas saraperas, pues al tener varios estilos terminan haciendo esta alusión al sarape con sus colores”, comentó invitando a degustar la variedad de platillos que habrá.
Con 10 años desde que nació el proyecto, primero en Arteaga y luego en Saltillo dos años más tarde, el pabellón también celebrará y fue bautizado en memoria de su fundador, Jesús Salas Cortés, cuyo legado mantienen en alto luego de su fallecimiento en septiembre de 2022.
TE PUEDE INTERESAR: Maestros tejedores ponen a Saltillo en alto en el Mercado Internacional de Arte en Estados Unidos
“Es tanto un grant como una tarea complicada. Chuy dejó un camino trazado, el cual buscamos los grupos de cocineras persistentes poder seguir sus pasos. Sin embargo, Chuy hacía un poco de todo y alcanzar a hacer tanto es utópico pero buscamos seguir dándole difusión como nos enseñó, darle continuidad a los eventos, darle proyección e integrarnos en proyectos en el lado académico y poder hacer investigación”, mencionó.
La fiesta en la Plaza Nueva Tlaxcala, además, estará amenizada por distintos bailes folclóricos que acompañarán la velada de los comensales.