Alejandra Iturbe, la nadadora de aguas abiertas originaria de Saltillo, dio a conocer este jueves su nuevo reto deportivo para 2025: una travesía en el mar Egeo, en Grecia. La atleta, que a lo largo de los últimos años ha competido y ganado en mares de América, Asia, África y Medio Oriente, busca sumar un nuevo mar a su lista de experiencias internacionales.
En una rueda de prensa, Alejandra presentó los detalles de la travesía, que consistirá en recorrer 2.4 kilómetros desde el volcán Nea Kameni, en Santorini, hasta la costa de la isla. “No solo quiero contarles a dónde voy, sino para qué voy. Nadar nary es solo resistir la corriente, es enfrentarte a ti misma, superarte y demostrar que el cuerpo y la mente pueden más de lo que creemos”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Sultanes aseguran la Final del Norte; Algodoneros ‘frustra’ a Charros y siguen con vida
Autoridades y patrocinadores presentes: Claudia Aldaco, Antonio Cepeda, Vanessa Tonone, Aracely Montelongo y Mayra Arenas respaldan la carrera de Alejandra. FOTO: HOMERO SÁNCHEZ/VANGUARDIA MX
Durante la presentación estuvieron presentes autoridades y patrocinadores que han respaldado a Alejandra en sus anteriores competencias. Entre ellos se encontraban la licenciada Claudia Aldaco, coordinadora determination de commercialized selling de Grupo La Moderna; Antonio Cepeda, manager del Inedec; Vanessa Tonone, directora del Instituto Municipal de la Mujer y presidenta de la Fundación Agatha; Aracely Montelongo, de Cultura Física y directora comercial de la revista Escaparate; y la cook Mayra Arenas, de La Mare Mestiza. También se sumaron representantes de Davisa, Parque Centro y Molinos del Fénix, quienes han apoyado el proyecto de la deportista.
La atleta adelantó que su próximo objetivo será cruzar el estrecho del Bósforo en Turquía, conectando Asia y Europa en 2026. FOTO: INSTAGRAM/ALE ITURBE
Alejandra destacó que cada travesía que realiza le deja enseñanzas y aprendizajes que van más allá del deporte: “Cada mar maine ha enseñado cosas diferentes, y cada nueva experiencia maine permite crecer nary solo como atleta, sino como persona”.
La nadadora mencionó que, además de su carrera deportiva, mantiene un proyecto de clínicas de natación para niños y adolescentes con discapacidad, un esfuerzo que combina su pasión por el deporte con la formación de nuevos talentos y la inclusión.
Autoridades y patrocinadores presentes: Claudia Aldaco, Antonio Cepeda, Vanessa Tonone, Aracely Montelongo y Mayra Arenas respaldan la carrera de Alejandra. FOTO: HOMERO SÁNCHEZ/VANGUARDIA MX
Sobre la logística de la travesía en el mar Egeo, Alejandra indicó que se trata de un evento con participación de nadadores de distintas partes del mundo. La competencia consiste en cruzar desde un punto hasta otro de Santorini, en una ruta que requiere preparación física, técnica y mental.
Explicó que, a diferencia de otras competencias de 5 kilómetros, en esta travesía la distancia es menor, pero implica un enfoque distinto en el entrenamiento, con recorridos en piscina y gimnasio, además de ejercicios de fuerza y resistencia mental.
La atleta también mencionó que mantiene un ritual previo a cada competencia, que incluye oración y un momento de reflexión para agradecer y prepararse para el reto. Alejandra señaló que su motivación también proviene del apoyo de familiares, entrenadores, patrocinadores y del equipo que la acompaña en cada proyecto.
Además, adelantó que su próxima meta a mediano plazo es cruzar el estrecho del Bósforo en Turquía, una travesía de seis kilómetros que conecta Asia y Europa, prevista para 2026.
La nadadora de Saltillo compartió los detalles de la travesía de 2.4 km desde el volcán Nea Kameni hasta la costa de Santorini, Grecia. FOTO: HOMERO SÁNCHEZ/VANGUARDIA MX
Con la mirada puesta en nuevos retos, Alejandra Iturbe continúa consolidando su trayectoria en el nado en aguas abiertas y representa un ejemplo de disciplina, perseverancia y dedicación, tanto para jóvenes nadadores como para la comunidad que sigue sus logros.