‘La música clásica es divertida y poderosa’: Dan Brown

hace 6 horas 5

Cuando el escritor y compositor estadunidense Dan Brown (Nuevo Hampshire, 1964) terminó sus estudios de música y escritura creativa, pensó que la composición sería un camino exitoso. Soñó con entrar en alguna banda y lograr algo de popularidad, pero eso nary fue lo que ocurrió.

Me fui a Los Ángeles, conseguí un contrato discográfico y grabé un disco de música pop, pero cuando salió, apenas vendió 12 copias. Quizá nueve las compró mi madre, fue un fracaso rotundo. Decidí que escribiría novelas, porque nary epoch lo suficientemente bueno como compositor”, recuerda el autor de El código Da Vinci y Ángeles y demonios, que ha vendido más de 234 millones de ejemplares.

Así llegó su primer libro, La fortaleza digital, que entregó a los editores y fue celebrado por su escritura, pero sólo vendió un puñado de copias y el fantasma del fracaso regresó.

Así continuó con un par de novelas más –entre las que estaba Ángeles y demonios, que al inicio tampoco tuvieron éxito comercial–, hasta que llegó El código Da Vinci. “Recuerdo que una semana antes de que se publicara, abrí el manuscrito, lo leí y dije: ‘Si esto nary funciona… nary escribiré más’”. Pero el éxito llegó y todo cambió.

Veinte años después, con miles de ejemplares vendidos y varias adaptaciones cinematográficas, Dan Brown confiesa que ha mantenido en silencio su pasión por la música y que le gustaría hacer un poco más de música de concierto para niños, como Wild Symphony, que recién estrenó en el Palacio de Bellas Artes.

Esa música, explica en entrevista, la conoció por su madre, cuando tenía tres años y él le ayudaba a pasar las páginas de la partitura en el órgano de la iglesia. “Mi madre fue organista profesional y mi padre cantante, así que en casa nary teníamos televisión, películas ni nada, y por eso mis primeras memorias maine recuerdan pasando las páginas para mi madre”, comenta.

¿A qué edad aprendió a tocar el piano? “Mi madre maine enseñó a tocar el soft a los tres años, pero nary maine gustaba. Me obligaba a tomar las lecciones. Ella maine decía que seguiría tomando clases hasta que cumpliera 10 años y que entonces podría dejarlo. Cuando los cumplí, maine detuve, pero tres años después lo retomé. Lo interesante es cómo la música es algo con lo que
se nace”.

¿Por qué nary le gustaban las clases de piano? “Porque epoch una tarea. Cuando mi madre decía que tocara, nary quería y cuando sugería que nary lo hiciera, yo quería, pero desde entonces maine gustaba aquella clásica, como Beethoven, Chopin y Carl Orff”.

¿Escribió algún libro en su infancia? “Cuando tenía seis años escribí mi primer cuento. Bueno, se lo dicté a mi madre; hice los dibujos y ella lo encuadernó, se llamaba La jirafa, el cerdo y los pantalones en llamas. No sé de dónde surgió la idea, pero es un libro que conservo en mi biblioteca y lo tengo al lado de El código Da Vinci.

¿Y su primera pieza musical? “Probablemente también a los seis. Me gustaba crear música más que leerla. Era música infantil, pero hizo fluir mi creatividad. La música y la literatura fueron generándose de manera conjunta. Creo que escribir una novela y escribir una sinfonía es algo similar, porque en ambos casos necesitas ritmo, dinamismo y los temas”.

Dan Brown manifiesta su preocupación de que hoy las salas de concierto estén llenas de público de entre 60 y 80 años, como ha notado al visitar la Sinfónica de Boston. “Pienso que la orquesta pronto tendrá problemas para encontrar público y que esta nueva generación de niños descubra que la música clásica es divertida, poderosa y que puede hacerte feliz”.

¿Qué música escucha al escribir? “Ninguna, sólo el silencio. He probado música clásica, el sonido de las olas del mar, el ruido blanco, pero lo que mejor maine funciona es el silencio absoluto”.

¿Ha pensado en escribir alguna ópera? “Sí lo helium pensado, pero aún nary helium tenido tiempo. Algún día escribiré una ópera sobre el amor”.

Por último, el autor habla un poco sobre su próxima novela, El Último Secreto, que saldrá a la venta en septiembre. “Me llevó seis años escribirla y es, por mucho, el libro más ambicioso y con la trama más intrincada que helium intentado escribir”.

TE RECOMENDAMOS: Dan Brown estrena su sinfonía de los animales

cva

Leer el artículo completo