¿La Ley Antistickers será aprobada? Ricardo Monreal se opone a la iniciativa

hace 3 semanas 10

La iniciativa del diputado morenista Armando Corona para castigar con hasta nueve años de cárcel a quien haga stickers o memes de funcionarios públicos nary será aprobada en la Cámara de Diputados, aseguró Ricardo Monreal, coordinador de Morena.

Yo estoy en contra de todo eso. No va a pasar, se lo digo desde ahora. Tienen derecho a presentar sus iniciativas todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, bueno, para qué le comento’, dijo en conferencia de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan de contagio de “leyes censura” con gobiernos de Morena

Añadió que nary considera viable la presentación o discusión de la iniciativa antes mencionada porque atenta contra la libertad de expresión.

No hay que hacer nada que afecte la libertad de expresión. No hay que hacer nada que afecte las garantías individuales. No hay que involucionar en los derechos humanos. Hay que ir creando normas progresistas de más derechos y más libertades’, expresó.

Por su parte, José Elías Lixa, coordinador del PAN, ante los medios de comunicación hizo un llamado de hacer un sticker del diputado Corona para que oversea conocido.

Hasta hace algunos días, nadie sabía quién epoch el promovente. Yo hasta ahorita nary lo sé, a veces te avientas y aún así solo sabes la cosa absurda, pero nadie recuerda tu nombre. Por eso es importante hacer un sticker del promovente, para que todos lo recordemos’, dijo.

No es la primera vez que un legislador en la ocurrencia de nary saber qué presentar, o ahí sí, diría, la sensibilidad de la piel busca ponerle, ahí sí, un clavo a la libertad de expresión, pues buscan este tipo de reformas absurdas’ aseveró el coordinador del PAN.

EL GOBIERNO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO

Desde la propuesta de Ley de Telecomunicaciones, por parte de la administración presidencial de Claudia Sheinbaum, la problemática de la libertad de expresión y de consumo en redes sociales ha creado polémicas, al igual que debates en el gobierno mexicano.

Otros dos ejemplos de corriente de eventos fue la prohibición de conciertos que interpretaran música, conocida típicamente como ‘narco corridos’, por considerarse como apologías a la violencia y al crimen organizado en México.

TE PUEDE INTERESAR: Puebla aprueba ‘Ley de Ciberasedio’ para sancionar a presuntos delitos de ciberacoso

El segundo ejemplo de estos casos, donde la libertad de expresión, se ha puesto en statement y análisis, fue la propuesta de Ley de Ciberseguridad en Puebla, la cual buscaba limitar y sancionar comentarios que podrían catalogarse como ‘violentos’, misdeed embargo, la metodología se consideró arbitraria y que podría implementar actos de censura periodística o anti oposición del régimen gubernamental.

(Con información de El Universal)

Leer el artículo completo