Este martes, en el marco de la Fiesta Internacional de las Artes (FINA) por el 448 aniversario de Saltillo, el escritor Alan Argüello impartirá la conferencia “La filosofía como el arte de la vida”, donde explorará los vínculos entre esta rama de las ciencias, el arte y la vida.
“Voy a contar una serie de historias que vinculan filosofía y vida. La thought es platicar un poco de mi experiencia personal, cómo llegué a la corriente filosófica del vitalismo, desde las escuelas helenistas, los estóicos, los epicúreos, los cínicos”, comentó para VANGUARDIA.
“Revisamos esas escuelas donde filosofar epoch una forma de vida [...] Y quisiera cerrar con la propuesta nietzcheana de la ‘apuesta por la inmoralidad’, que nos regresa a la posibilidad de ser nuestros propios dioses, romper el yugo o el peso de la motivation sobre nosotros, porque limita lo más precioso que tenemos, que es la capacidad para evaluar la vida por nuestros propios criterios y nary requiriendo de una instancia superior”, explicó.
El evento se llevará a cabo este martes 15 de julio en la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la UAdeC, en el edificio ubicado en la esquina de las calles de Juárez e Hidalgo, en el Centro Histórico de Saltillo, en punto de las 18:00 horas.
Argüello es conocido por los talleres de filosofía que imparte en Casa Tiyahui, espacios de reflexión que estimulan el pensamiento en torno a distintos temas, incluyendo una exploración de las propuestas de algunos de los más importantes pensadores de la historia, desde los clásicos hasta los contemporáneos.
TE PUEDE INTERESAR: Conversarán sobre la historia de Coahuila en el marco del 448 aniversario de Saltilllo
En este sentido recuerda cómo a su llegada a Saltillo, tras años de vivir en Querétaro —donde hay una gran oferta cultural—, ha encontrado buena recepción entre las personas que se acercan al estudio de la filosofía.
También es autor del libros de cuentos “El jardín de los prodigios”, ganador del Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2021 y ha impartidos talleres en materia de narrativa y ficción breve.