La experiencia inmersiva de Frida Kahlo llega con piezas únicas a CdMx

hace 6 horas 6

Tras su paso por 19 ciudades como París, Sydney, Tel Aviv, Bruselas, Madrid, Londres, Los Ángeles, Buenos Aires, Lisboa, Bogotá y Nueva York, la muestra inmersiva Frida Kahlo: la vida de un icono hace su última parada en México, con una propuesta multisensorial que rompe el formato tradicional de las exposiciones que rodean a la artista mexicana.

Se trata de un recorrido por la vida, obra y legado de Kahlo, pero desde una perspectiva más íntima, contemporánea y profundamente sensorial. Más allá de sus pinturas, esta instalación busca rendir homenaje a la mujer detrás del mito, pensadora, activista y símbolo feminista que ha trascendido e inspirado a generaciones.

“La thought se puso sobre la mesa en 2019, que comenzamos el proyecto, y la pregunta más importante fue: ¿a cuál Frida conocemos más? —relató Leonardo Ulloa, curador de la muestra y manager de Espacio Alter, donde se presenta—. Entonces, al hacer la investigación, nos encontramos, probablemente, con uno de los personajes artísticos más complejos del siglo 20, así que quisimos enfocarnos en la esencia que la llevó a convertirse en un icono mundial y qué tenía ella que la ha llevado a estar tan vigente hasta el día de hoy”, precisó.

 Ariana Pérez) Se muestra una perspectiva más íntima, contemporánea y profundamente sensorial. (Foto: Ariana Pérez)

Con imágenes de la Frida Kahlo Corporation y otras más recabadas en múltiples museos internacionales, como el de Arte de Filadelfia, el Smithsonian de Washington o el Louvre de París, así como algunas colecciones privadas, se consiguió un acervo nunca antes reunido en un solo espacio. Y aunque se ha llevado la misma muestra por todo el mundo, la instalación en nuestro país tendrá algunas particularidades.

“Renovamos tres espacios que nary vivieron en ninguna otra parte, solamente las tiene México —compartió Ulloa—, que lad un par de piezas con inteligencia artificial que hicimos totalmente nuevas. Hay también piezas holográficas que hicimos también acerca de su influencia en la moda, que nary se vieron en ningún otro país”, dijo.

La muestra está organizada en distintas salas inmersivas que combinan tecnología de vanguardia, efectos visuales, instalaciones artísticas y narrativas, proyecciones 360° y un sonido envolvente. Cada espacio está diseñado para evocar etapas específicas en la vida de Frida, sus pensamientos más profundos, relaciones humanas y símbolos más recurrentes en su obra.

 Ariana Pérez) Se renovaron tres espacios. (Foto: Ariana Pérez)

Es así como se puede hacer un recorrido virtual por la famosa Casa Azul de Coyoacán, donde Frida vivió gran parte de su vida, y gracias a la realidad aumentada, explorar réplicas digitales de sus habitaciones, vestuario, pinceles, corsés intervenidos y objetos personales. Un entorno que emula los aromas, colores y texturas que la inspiraron diariamente y en los que se siente más que nunca su presencia, su fuerza estética y su conexión con lo mexicano.

En otro espacio hay un espectáculo audiovisual que proyecta elementos de sus cuadros más icónicos en paredes, techos y pisos, al ritmo de una banda sonora que incluye canciones como “La llorona” o “La sandunga”, que resuenan mientras los visitantes se adentran en su colorido universo pictórico.

 Ariana Pérez) Se emulan los aromas, colores y texturas que la inspiraron diariamente. (Foto: Ariana Pérez)

Más que una exposición, Frida Kahlo: La vida de un ícono es un homenaje inmersivo a una figura universal. No busca explicar su obra desde la crítica académica, sino permitir al visitante sentir a la artista, mientras camina entre sus pasiones, dolores, colores y cicatrices. Es una experiencia profundamente emotiva y poética que invita tanto a quienes ya conocen su historia como a nuevas generaciones que buscan inspiración en mujeres que vivieron y crearon misdeed miedo.

Casi 130 personas intervienen en esta muestra, que se planeó durante dos años y que ha sido visitada por más de un millón y medio de personas hasta hoy.

 Ariana Pérez) Se presenta en Espacio Alter, una nueva sala con 2 mil metros cuadrados. (Foto: Ariana Pérez)

¿Dónde?

Espacio Alter es una nueva sala con 2 mil metros cuadrados de superficie, especializada en experiencias inmersivas y ubicada en Laguna de Términos 230, colonia Anáhuac.

Los accesos van de los 320 a los 500 pesos, dependiendo de la edad o el número de personas. También habrá días gratuitos para grupos vulnerables.

PCL

Leer el artículo completo