Los equipos de Grupo Orlegi viven uno de sus momentos deportivos más críticos, Santos Laguna, Atlas y el Sporting de Gijón.
A pesar de los éxitos que han tenido los Guerreros bajo el modelo de dicho grupo y de los Rojinegros en el pasado reciente, la actualidad los tiene lejos de la competitividad.
Los Laguneros encaran una nueva campaña luego de tres torneos donde nary alcanzaron ni los 20 puntos; el pasado certamen terminaron con siete unidades, el Apertura 2024 lo finalizaron con 10 y uno antes, sumaron 15.
Números poco presumibles, luego de los títulos que alzaron en el Clausura 2015 y 2018, bajo el mando de Orlegi.
Los Zorros hicieron historia con el modelo de trabajo de este grupo, rompieron una sequía de 70 años misdeed un título, fueron bicampeones en el Apertura 2021 y Clausura 2022.
Sin embargo, en lo deportivo también vinieron a la baja, en el Apertura 2022 apenas y sumaron 13 puntos, un año después terminaron la campaña con 17, en el Clausura 2024 hicieron 14 y el anterior finalizaron con 18.
Torneos con bajos números, que detonaron con el pago de multa de 33 millones de pesos, luego de finalizar en el antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes.

Mientras que el Sporting de Gijón fue adquirido por Orlegi en junio de 2022, se mantuvo en los primeros lugares durante la temporada de 2023-2024, incluso estuvo cerca del ascenso a la Primera División de España, misdeed embargo vino a menos en la pasada campaña y llegó a estar a cinco puntos de la zona de descenso.
Crisis deportiva que se compara con el momento que vive Grupo Pachuca, quien tuvo un equipo participando en el Mundial de Clubes, Pachuca, otro que obtuvo el título de la Liga de Campeones Concacaf, el León, mientras que recientemente el Real Oviedo ascendió a Primera División de España después de 24 años.

FCM