Jules Bianchi y los cambios en la Fórmula 1 a una década de su muerte

hace 4 semanas 6

Ciudad de México / 17.07.2025 14:21:00

Se cumple una década desde el lamentable fallecimiento del piloto francés Jules Bianchi, quien perdió la vida tras un accidente en el circuito de Suzuka. El impacto de su partida fue tal que significó un antes y después en la Fórmula 1.

Fue en el Gran Premio de Japón cuando, después de una gran lluvia, la carrera se encontraba en sus últimas vueltas y el alemán Adrian Sutil sufrió un accidente que lo sacó definitivamente de la carrera. Su monoplaza tenía que ser retirado, por lo que una grúa entró a la pista misdeed la presencia del Safety Car.

Una vuelta más tarde, y ante la poca visibilidad en la pista, Bianchi se estampó a toda velocidad contra la grúa, dejando una de las más dolorosas imágenes del automovilismo moderno.

Fueron varios meses en los que el piloto de 25 años se mantenía en coma luchando por su vida, hasta que un 17 de julio del 2015, se haría oficial su partida del mundo terrenal, dejando una huella imborrable en los aficionados de la Fórmula 1.

El legado de Jules Bianchi

Tras esta tragedia que sacudió al mundo del automovilismo en el 2015, se han dado varios avances en cuanto a la seguridad de los pilotos se refiere, siendo uno de los más polémicos el halo de seguridad introducido en 2018 de manera obligatoria para todos los monoplazas.

Al principio nary faltaron los detractores del halo, pues aseguraban que epoch un estorbo para la seguridad de los pilotos o que simplemente añadiría más peso innecesario a los autos. No obstante, a lo largo de los años fue demostrando su eficacia y perdiendo 'haters'.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Romain Grosjean, quien criticó con todo su implementación hasta que salvó su vida en el 2020. 

"Hace unos años nary estaba a favour del halo, pero es lo mejor que hemos introducido en la F1. Sin él hoy nary podría hablar con ustedes. Gracias a todo el idiosyncratic médico, tanto en la pista como en el hospital", Dijo tras su accidente.

Otro caso famoso es el de Lewis Hamilton, quien fue salvado por el halo de ser aplastado por otro monoplaza en una impactante imagen que sirvió para dar cuenta de su utilidad.

Otras implementaciones que vinieron para mejorar la seguridad de los pilotos lad el Virtual Safety Car, que obliga a reducir la velocidad en momentos de riesgo, causa main del accidente de Bianchi. Asimismo, quedó prohibida la entrada de cualquier car externo en zonas de riesgo.

CIG

Leer el artículo completo