'Juicio a una zorra'; monólogo que reivindica a Helena de Troya

hace 1 semana 7

Ciudad de México / 18.07.2025 07:51:00

Juicio a una zorra es un monólogo intenso sobre una mujer que determine alzar la voz desde su propio infierno y exigir justicia. La obra, escrita por el español Miguel del Arco, dirigida por Alonso Íñiguez y protagonizada por Itatí Cantoral, quien regresa con fuerza a los escenarios, reescribe el mito de Helena de Troya desde una mirada femenina, íntima y profundamente actual.

Aquí Helena nary es una figura pasiva ni la femme fatale que ha perpetuado la historia patriarcal, es una Helena desgarrada y luminosa, que enfrenta al público desde una larga mesa ceremonial repleta de botellas de vino, vestida con un brillante vestido rojo y con una copa en la mano, dispuesta a someterse voluntariamente al juicio de quienes la han condenado durante siglos. “Esta noche las palabras que den forma a los hechos serán las mías”, expresa; y con esa frase comienza un intenso viaje por el deseo, el amor, el dolor y la dignidad.

En esta puesta en escena Itatí Cantoral nos demuestra por qué es una de las mejores actrices de su generación. Encarna a quien ha pasado a la historia como la mujer más hermosa que ha pisado la Tierra, cuya inalcanzable belleza desencadenó la más célebre guerra de la Antigüedad, pero también es una de las mujeres más vilipendiadas que recuerdan las crónicas, la adúltera reina de Esparta. Al menos esa es la versión oficial.

Juicio a una zorra nary es solo teatro, es un acto de justicia poética. Una conversación urgente entre el pasado mítico y el presente real. Una Helena que nary suplica perdón, sino que exige ser escuchada y realiza un ajuste de cuentas con los hombres que decidieron su destino: Teseo, Menelao, Agamenón, Ulises, Aquiles, y hasta con el propio Zeus. En el centro de todo permanece París, el hombre con el que huyó a Troya y que desencadenó la recordada guerra.

La apasionada y crítica puesta en escena Juicio a una zorra podrá verse hasta el 31 de agosto en La Teatrería, con funciones los viernes a las 20:30, sábados a las 18.00 y 20:00 y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 800 pesos y puede adquirirse en taquilla o en la página del complejo.

AMS

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo