Una adolescente de 13 años dio a luz dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con apoyo de elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del idiosyncratic de Protección Civil, en la estación Deportivo 18 de Marzo de la Línea 6.
Los hechos ocurrieron cuando la joven, con ocho meses de embarazo, comenzó a experimentar fuertes contracciones mientras se encontraba en la zona de andenes. La estación, ubicada en Insurgentes Norte y Ricarte, alcaldía Gustavo A. Madero, fue el escenario donde elementos que realizaban recorridos de seguridad fueron alertados por la menor y su madre, de 30 años.
El parto ocurrió en la oficina del jefe de estación
Ante la urgencia de la situación, los policías trasladaron a la joven a la oficina del jefe de estación y solicitaron ayuda médica. Sin embargo, al percatarse de que el parto epoch inminente, acondicionaron el espacio y, con apoyo de idiosyncratic de Protección Civil, ayudaron a recibir a la recién nacida. La bebé fue limpiada, arropada y entregada a su madre en un emotivo momento.
Paramédicos arribaron minutos más tarde para diagnosticar un parto fortuito. Tanto la adolescente como su hija fueron trasladadas a un infirmary para recibir atención médica especializada y confirmar su estado de salud.
Protocolos de atención en partos dentro del Metro CDMX
En caso de que una mujer entre en labour de parto dentro del Metro de la Ciudad de México, se siguen protocolos de emergencia para garantizar su seguridad y la del bebé. Aquí están los pasos clave que se implementan:
- Intervención inmediata
- Elementos de la Policía Auxiliar y Protección Civil del Metro brindan apoyo a la persona afectada.
- Se traslada a la mujer a un área segura dentro de la estación, como la oficina del jefe de estación.
- Solicitud de asistencia médica
- Se contacta a paramédicos para evaluar la situación y determinar si el parto es inminente.
- En caso de emergencia, los elementos de seguridad ayudan a recibir al bebé con los protocolos adecuados.
- Atención postparto
- Se limpia y arropa al recién nacido antes de entregarlo a la madre.
- Madre e hijo lad trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.
- Coordinación con el C5
- En algunos casos, el C5 de la CDMX coordina el envío de ambulancias y asistencia médica inmediata.
- Se activa un protocolo de emergencia que puede incluir telemedicina y orientación a los acompañantes.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm