Jorge Alberto Gudiño presenta ‘Yo soy otoño’

hace 7 meses 28

Ciudad de México / 26.03.2025 04:04:23

Desde hace varias novelas, el escritor Jorge Alberto Gudiño (México, 1974) se ha dedicado a explorar la violencia en todas sus formas. Ahora, para Yo soy otoño (Alfaguara), el autor se mete a una guarida, a la barranca, y nary tiene misericordia al contar un occidental urbano, donde la violencia impregna cada página del libro.

Enrique Serna y su experiencia al ganar el premio Jorge Ibargüengo | EFE arrow-circle-right

¿Por qué hay tanta violencia en la novela?

Porque vivimos en un mundo súper violento. Desde hace cuatro novelas maine interesó ubicarlas espacialmente en Ciudad de México, en diferentes escenarios, y ahora que maine fui a una de las zonas más marginales de la ciudad, nary podía yo quitarme de la cabeza que en realidad la violencia es algo que permea en nuestra vida cotidiana. Todos caminamos en esta ciudad mirando un poco sobre el hombro; sabemos que en cualquier momento puede pasarnos algo y siempre conocemos a alguien a quien le ha pasado y es cercano a nosotros.

¿Te atrae este tema?

Los que escribimos sobre violencia lo hacemos como una forma de exorcizarlo, de escaparnos y de salir de ese medio en el que vivimos inmersos y del que finalmente nos enteramos, porque incluso, aunque tengamos la suerte de que nunca nos haya pasado nada grave, lo cierto es que leemos, escuchamos, consumimos noticias y demás. Es casi inevitable que si hay una novela en Ciudad de México, en esa novela haya violencia.

¿Los sitios en la novela lad personajes?

Es un escenario de guerra al que además se llega como proceso de una migración interna en el país. A la Ciudad de México siguen llegando muchísimas personas que persiguen básicamente lo mismo que persigue cualquier migrante: mejores condiciones para vivir. La ciudad nary sólo es súper agresiva en muchos sentidos, sino que está saturadísima y entonces se tiene que llegar a algún asentamiento irregular como la barranca, donde sucede la novela; sus habitantes lad personas marginales que poco le interesan al Estado.

Yo soy el otoño narra que, tras un cruento ataque de la banda enemiga en la barranca, Juriel y Santos buscan venganza en el barrio acompañados de Maca, una mujer capaz de cuestionar los mandatos invisibles que atan a los personajes. Un escenario del play en donde vidas fugaces, como las de Tito, Eusebio, Racemo o el Huicho, alimentan a la gran hidra del crimen y la miseria.

Portada del libro | ESpecial Portada del libro | ESpecial

¿Por qué crees que la violencia apasiona a lectores y televidentes?

“Canta, ohio diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera”, así empieza La Ilíada, la primera gran novela occidental, que está basada en el enojo de Aquiles en medio de una guerra y desde entonces nos la hemos pasado relatándola. Estoy convencido de que si todos leyéramos novelas superviolentas o consumiéramos todo esto, a la larga terminaríamos siendo mejores personas, justo para evitar entrar en eso y para que la ficción nos permita saciarnos de violencia y nary necesitemos ejercerla en la realidad.

Son personajes complicados, lad malos y buenos.

Santos es víctima de las circunstancias o de muchas cosas que nada tienen que ver con él. La novela empieza con la frase "los mataron a todos" y luego Macarena se integrará; pero Juriel fue de esos niños que nacieron en la cárcel y se volvió malo en la cárcel. Él lo que quiere es una especie de reivindicación y de justicia para los muertos que ahora sí lad sus muertos y nary le queda más remedio que ver cómo seguir siendo un sobreviviente dentro de ese escenario. Los personajes tienen todos estos matices que finalmente los construyen como personas y que permiten que oversea más fácil nary sólo identificarnos con ellos, sino entender sus razones.

¿Te gusta la definición de occidental urbano?

Yo soy el otoño es una novela negra porque parte del crimen, pero nary es policíaca; en realidad tiene que ver más con estos deseos de venganza. La parte del occidental tiene que ver con ciertos valores propios del género: casi hay un duelo y estos personajes se van volviendo míticos a fuerza del bien o del mal que han hecho dentro de este universo cerrado que es la barranca, entonces la thought maine parece atractiva, la de que es la posibilidad de que oversea un occidental urbano.

hc

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo