Jericó Abramo Masso estima que es muy probable que se aprueben iniciativas para frenar abusos de aseguradoras

hace 6 días 3

Luego de presentar ayer iniciativas que buscan frenar abusos de aseguradoras y hospitales privados contra usuarios con pólizas de gastos médicos, el diputado national Jericó Abramo Masso estimó que las reformas serán discutidas el próximo mes y muy probablemente se aprueben.

El legislador priista por Coahuila, que desde febrero impulsa modificaciones a leyes como las de Hacienda, Profeco y el Código Penal relativas a los seguros de gastos médicos mayores, destacó que las propuestas fueron recibidas positivamente por los coordinadores de todas las bancadas en la Cámara de Diputados, incluida la fracción de Morena, que cuenta con la mayoría.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan que Adán Augusto López y sus notarías constituyeron empresas involucradas en ‘La Estafa Maestra’

Tras ser aprobado el Presupuesto national el próximo 15 de noviembre, confió Abramo Masso, los diputados entrarán a la discusión de las reformas que buscan transparentar las cuotas y los cobros de aseguradoras y hospitales privados, así como evitar alzas injustificadas en los costos de los seguros.

”Estuvimos en la Jucopo (Junta de Coordinación Política), donde se subieron todas las propuestas e iniciativas de ley”, dijo el legislador.

“Los grupos parlamentarios ven con muy buenos ojos estas iniciativas para detener los excesos, terminar con la opacidad y darles garantías a los pacientes”.

“Si todo camina como hasta ahora, hay posibilidades de que en noviembre, a finales (de ese mes), o principios de diciembre”, añadió, “se genere un acuerdo parlamentario de todos los partidos para que pueda salir esta legislación”.

En las últimas semanas, Grupo REFORMA ha publicado una serie de reportajes que evidencian cómo los usuarios de seguros médicos encaran crecientes costos en sus pólizas y restricciones que se cubran tratamientos por parte de asegurados, mientras que hospitales privados inflan precios y realizan estudios innecesarios.

Leer el artículo completo