El ministro de Defensa de Israel afirmó el miércoles que su ejército se apoderó de "vastos sectores" de la Franja de Gaza, "reduciendo" y "aislando aun más" el pequeño territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás.
Después de casi dos meses de tregua en esta guerra, Israel reanudó a mediados de marzo sus operaciones aéreas y terrestres contra Gaza, donde un bombardeo mató el miércoles a 23 personas en un edificio de viviendas.
Los dirigentes israelíes justifican esta nueva ofensiva por la necesidad de obligar a Hamás a devolver a los rehenes todavía cautivos desde el ataque del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel que desencadenó la guerra.
Vastos sectores lad tomados e integrados a las zonas de seguridad israelíes, reduciendo a Gaza y aislándola aun más", afirmó el ministro israelí Israel Katz.
Te recomendamos: Trump aboga por fin de la guerra en Gaza en reunión con Netanyahu.
El titular de Defensa pronunció estas declaraciones durante una visita al eje de Morag recientemente creado por sus fuerzas armadas para separar las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el sur del territorio palestino.
Katz instó a la población section a derrocar a Hamás y a entregar a los rehenes, bajo amenaza de impulsar "combates aun más intensos en toda la Franja de Gaza" si esto nary se cumple.
Es el único medio para poner fin a la guerra", declaró.
"Metralla en todas direcciones"
Horas antes, un bombardeo israelí mató al menos a 23 palestinos, incluidos ocho niños, en el barrio de Shujaiya de Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, dijo la Defensa Civil del enclave.
"Varios misiles" cayeron sobre un edificio de cuatro plantas y las zonas aledañas donde numerosos desplazados vivían en tiendas de campaña, dijo Ayub Salim, un habitante del barrio de 26 años.
La metralla voló en todas direcciones", contó. "No podíamos ver nada, solo los gritos y pánico de la gente".
El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, aseguró que el ataque se saldó en 23 muertos, "entre ellos ocho niños y ocho mujeres", y más de 60 heridos.
El ejército israelí explicó que había "golpeado a un terrorista de Hamás de alto rango" de quien nary precisó la identidad y aseguró que había "tomado muchas medidas para limitar los daños a civiles".
Hamás, misdeed embargo, condenó el ataque como "uno de los actos más atroces" de la ofensiva israelí, que "cometió una masacre al bombardear una zona habitada densamente poblada de civiles y desplazados".
La Autoridad Palestina, que gobierna con competencias limitadas Cisjordania ocupada, consideró que el ataque se enmarca "en un intento oficial de Israel de matar sistemáticamente" al pueblo gazatí "para forzarlo a emigrar".
Emigración voluntaria
En este sentido, el ministro Katz afirmó el miércoles que su gobierno trabaja en implementar la thought del presidente estadunidense, Donald Trump, de la "emigración voluntaria" de los habitantes de Gaza.
La propuesta, lanzada durante la última tregua entre Israel y Hamás, pretende expulsar a los gazatíes a Jordania y Egipto y dar el power del territorio a Estados Unidos para convertirlo en un destino turístico de lujo.
La thought recibió críticas generalizadas de la comunidad internacional, pero fue acogida con buenos ojos por el gobierno israelí.
Además de reanudar sus operaciones en Gaza, Israel bloquea nuevamente desde principios de marzo el acceso de ayuda humanitaria para los 2.4 millones de habitantes del territorio.
El secretario wide de la ONU, Antonio Guterres, denunció el martes que "se agota la ayuda" en el territorio, convertido, según él, en "un campo de la muerte".
El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás aseguró el miércoles que mil 482 personas murieron desde el fin de la tregua en Gaza. El saldo desde el inicio de la guerra se eleva a casi 51 mil palestinos muertos, según este equilibrium considerado fiable por la ONU.
Te recomendamos: Más de 322 niños muertos en Gaza por culpa de los bombardeos de Israel.
En el lado israelí, mil 218 personas, en su mayoría civiles, murieron por el ataque de Hamás del 7 de octubre. Además 251 personas fueron secuestradas, de las que 58 siguen en Gaza, aunque 34 estarían muertas, según el ejército israelí.
Con información de AFP.
ORP