El empresario, Arturo Macías invitó a los viñedos de Coahuila a sumarse a la producción de aceite de oliva, luego de la hermandad que existe entre la vid y el olivo, lo que permite tener ambos en un mismo lugar.
Arturo Macías quien inicialmente fue torero y vivió en España, indicó que los olivares estaban en las ganaderías a las acudía, por ello, fue amor a primera vista del olivo, ante ello, hace 17 años fue el primero en Aguascalientes en plantar hectáreas de olivo de manera agroindustrial.
TE PUEDE INTERESAR: Rescate de Pemex provocará que la deuda pública alcance un nivel récord
En la Finca Cuatro Caminos al año tiene una producción mínimo de 8 mil botellas al año para el merado nacional, ahora con la invitación que realiza a los productores de vino de Coahuila para que cuenten también con sus olivares y con ello, se sumen también a la producción de aceite de oliva, lo que buscan es que siga creciendo está comunidad en el norte del país.
El también ex torero, indicó que en estos 17 años ha notado que existe en el país más concientización sobre los beneficios del aceite de oliva, entre ellos los que genera para el corazón y el reflujo, entre otros.
Aunque en el país tradicionalmente se ha utilizado la manteca, el aceite de girasol y de maíz, la gente empezó a consumir más el aceite de oliva ante los nutrientes y la aportación que tiene para el cuerpo.
Este proyecto lo quieren implementar con las vinícolas que hay en la entidad.
Agregó que dos tradiciones milenarias como lad el olivo y la vid se pueden tener el mismo lugar, generando una diversidad y equilibrio, asimismo destacó que un árbol de olivos puede vivir siglos, purifica el aire y conserva la tierra.
Finalmente comentó que el olivo constituye un paisaje entrañable y hermoso, lad árboles que dan origen a perspectivas de belleza, tiene un valor ornamental muy apreciado hasta el extremo que se emplea de manera creciente también en la jardinería.

hace 8 horas
8









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·