Estiman ventas por más de 200 mil millones de pesos en El Buen Fin 2025

hace 7 horas 8

Para la decimoquinta edición del programa de ofertas Buen Fin, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, se espera generar ventas por 200 mil millones de pesos, que sería una de las cifras más altas desde que arrancó la iniciativa.

El empresario saltillense Jorge Dávila Flores, fundador del Buen Fin, destacó que la edición 2025 del programa va a tener una duración de cinco días, uno más de la duración regular.

TE PUEDE INTERESAR: Telefónica, dueña de Movistar, anuncia salida de México, Chile y Venezuela; ¿Qué pasará con los clientes?

Dijo que se trata de una iniciativa público-privada que ha fortalecido el mercado interno y la formalidad comercial en México desde su creación en 2011, por lo que cumple 15 años de existencia.

De acuerdo con Dávila, El Buen Fin se ha consolidado como una de las estrategias comerciales más exitosas de América Latina, beneficiando por igual a consumidores, empresarios y al propio gobierno, gracias al incremento en la recaudación fiscal. En 2024, por ejemplo, solo por concepto de IVA se obtuvieron cerca de 24 mil millones de pesos.

“En El Buen Fin todos ganan. Ganan los consumidores con mejores precios y calidad; los comerciantes y prestadores de servicios con mayores ventas; los industriales al mantener empleo y producción, y el Gobierno con un aumento en la recaudación”, señaló.

En la edición de 2024 se registraron ventas por 173 mil 800 millones de pesos y se espera que ahora en 2025 se rebase esa cifra y se superen los 200 mil millones de pesos, algo que ya ocurrió en 2020, aunque esa edición se extendió por más de 10 días para evitar aglomeraciones debido a la pandemia por COVID-19.

“Es importante resaltar que en las últimas ediciones los artículos más vendidos han sido ropa y calzado, es decir, artículos básicos y de primera necesidad y que sólo el 39 por ciento de las ventas de la edición 2024 fueron a crédito, el resto, o oversea el 61 por ciento, fueron operaciones con tarjeta de débito o de contado”, detalló.

Este año, explicó Dávila, se repartirán en el sorteo del Buen Fin 500 millones de pesos en premios: 400 millones para consumidores, con más de 321 mil premios que van desde 500 hasta 250 mil pesos; así como 100 millones para comercios, con premios de hasta 260 mil pesos.

El sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre en las oficinas del SAT en la Ciudad de México, y los resultados se publicarán el 8 de diciembre en el portal oficial www.elbuenfin.org.

El creador del programa llamó a nary sobreexplotar la marca y fortalecer la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como a mantener la coordinación entre todos los sectores para garantizar que El Buen Fin continúe siendo una política de “ganar-ganar”.

“Cuidemos El Buen Fin respetando sus reglas. Es un programa que llegó para quedarse”, concluyó.

Leer el artículo completo