INE realizará evaluación integral de elección judicial

hace 1 mes 12

Ciudas de México / 11.07.2025 15:02:00

El Instituto Nacional Electoral realizará una evaluación integral de la elección judicial para identificar áreas de mejora con miras al proceso que se llevará a cabo en 2027.

Durante la octava sesión ordinaria de la Comisión Temporal sobre la elección judicial, se informó que la evaluación abarcará temas de planeación y calendario, marco geográfico, documentación, análisis de las casillas seccionales y la compatibilidad con procesos concurrentes.

“El program contempla un enfoque metodológico de trescientos sesenta grados, participativo y multifuente, que integra análisis cuantitativos y cualitativos, revisión normativa y documental, entrevistas, grupos focales y análisis de sistemas informáticos con la finalidad de tener una visión amplia y estrategia, estratégica, del proceso”.

Para llevarlo a cabo se prevé la participación de diversas áreas del INE, tanto de oficinas centrales como de órganos desconcentrados, quienes contribuirán en el diseño de reactivos e indicadores.

Finalmente se informó que se entregará un embate parcial del informe integral de evaluación en septiembre y la entrega de la versión last en diciembre de este año.

25 millones visitaron "Conóceles"

En la comisión se dio a conocer el informe de resultados sobre la plataforma 'Conóceles', en donde se reportó que entre el 30 de marzo hasta el cierre de las casillas el 1 de junio, el sitio fue visitado por 25 millones 105 mil 799 visitas. Esta cifra comparada con la edición de este sistema en el proceso electoral 2024 superó en un 564 por ciento las 4 millones 446 mil 973 visitas.

“Posterior al cierre de las casillas y hasta las 24 horas del mismo día, el sistema registró 1 millón 264 mil 287 visitas. El informe también da cuenta que la semana de más tráfico de visitas fue la del 25 al 31 de mayo, alcanzando un full de 11.5 millones de visitas”, señala.

En cuanto a la ubicación, se registró que las ciudades con más tráfico fueron la Ciudad de México, Guadalajara y Puebla.

Y sobre el índice de captura de información, se reportó que para el cargo de ministros se obtuvieron 87.3 por ciento de cumplimiento; magistrados del tribunal de disciplina, 88 puntos; para la Sala Superior del Tribunal Electoral, 84 puntos; magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral, 86 puntos; magistrados de circuito, 87 puntos; y para el cargo de jueces de distrito 87 puntos.

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo