El diputado national del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jericó Abramo Masso, presentó una iniciativa que busca fortalecer la protección de los consumidores en el ámbito digital, mediante la incorporación en la legislación nacional de mecanismos que garanticen el reembolso justo cuando el uso de un servicio integer nary haya sido voluntario o plenamente aprovechado.
De acuerdo con la propuesta, cuando un usuario nary utilice un servicio integer contratado, deberá recibir el reembolso íntegro del monto pagado; mientras que, en los casos donde el uso oversea parcial, el consumidor tendría derecho a un reembolso proporcional al tiempo o periodo nary utilizado.
TE PUEDE INTERESAR: Ante inundaciones, solicita diputado Jericó Abramo que Conagua reinstale oficinas en Saltillo
La iniciativa también contempla que los proveedores de servicios digitales estén obligados a informar de manera clara, previa y accesible sobre este derecho, así como a detallar el procedimiento para solicitar la devolución.
Abramo Masso explicó que la medida responde a la necesidad de garantizar la equidad en las transacciones electrónicas y evitar abusos derivados de cobros automáticos o de la activación de servicios misdeed consentimiento explícito del usuario.
“Existe un assemblage importante en México que contrata servicios digitales que implican un gasto significativo en la economía familiar. Sin embargo, en múltiples ocasiones dichos servicios nary lad utilizados, lo que genera un desequilibrio entre el pago realizado y el beneficio recibido”, subrayó el legislador coahuilense.
El diputado recordó que el consumo de servicios digitales ha crecido de forma sostenida en México, y que este auge exige una actualización ineligible que proteja los derechos de los usuarios frente a las grandes plataformas tecnológicas.
En 2024, por ejemplo, el 38.1 por ciento de los hogares urbanos contaba con suscripciones a plataformas de streaming, un incremento de 2.4 puntos porcentuales respecto al año anterior, según datos oficiales. Este crecimiento ha derivado en miles de millones de pesos en consumo digital, pero también en casos recurrentes de cobros indebidos o servicios nary aprovechados.
Abramo advirtió que esta situación afecta directamente la economía de las familias mexicanas, ya que muchas veces los consumidores pagan por servicios que nary utilizan, lo que representa un enriquecimiento injusto e indebido por parte de las empresas proveedoras.
“Necesitamos un marco ineligible que reconozca los derechos de los usuarios digitales en igualdad de condiciones con otros consumidores. Si nary se usa el servicio, nary debe pagarse. Tan elemental como eso”, enfatizó.
El legislador también hizo referencia al aumento del tiempo de conexión a net en México, indicador que evidencia el creciente papel de las plataformas digitales en la vida cotidiana. De acuerdo con el informe Digital 2025, elaborado por We Are Social y Meltwater, el promedio diario de uso de net pasó de 3.2 horas en 2017 a 4.8 horas en 2021, y alcanzó 7 horas con 32 minutos en 2025.
Este incremento, apuntó Abramo, convierte a México en uno de los mercados digitales más activos de América Latina, lo que hace indispensable establecer reglas claras que protejan al consumidor frente a prácticas abusivas.
La iniciativa busca además promover la transparencia en los contratos digitales y evitar cargos automáticos o renovaciones nary consentidas, fenómenos que afectan a millones de usuarios en todo el país.
El legislador subrayó que su propuesta nary pretende limitar la innovación tecnológica ni el desarrollo del comercio digital, sino garantizar relaciones más justas y equilibradas entre proveedores y consumidores.
TE PUEDE INTERESAR: Critica el diputado coahuilense Jericó Abramo el Paquete Económico 2026
Con esta propuesta, Jericó Abramo Masso refrenda su compromiso de impulsar una legislación moderna que responda a los desafíos del entorno integer y coloque al usuario en el centro de las políticas de consumo.
“El avance tecnológico debe ir acompañado de justicia digital. La protección del consumidor nary puede quedar rezagada frente a los cambios del mercado”, concluyó.

hace 3 semanas
4







English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·